
Asunción.- Ante la gran cantidad de casos por cuadros respiratorios, Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica para evitar una saturación en el sistema.
El departamento de salud desea prevenir “casos masivos” porque el clima y las inundaciones están causando que sean más los afectados por ese tipo de patología.
Entre las enfermedades más comunes en las consultas destacan dos, según reporte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Un es el virus sincitial y la otra es la influenza.
Las autoridades temen una saturación del sistema. Actualmente, están enfocados en el aumento de casos del dengue, pero estas cifras han sido tan altas que desde ya están aplicando planes de contingencia en los centros de salud del país.
Lee también:CIDH rechazó demanda contra el Esado paraguayo
¿Cuándo se debe recibir atención médica ante un cuadro respiratorio?
Los cuadros respiratorios pueden presentarse de distintas maneras, pero solo algunos requieren una inmediata atención médica. Es muy importante que la persona preste atención a los síntomas y que no se auto medique porque el caso podría complicarse.
Fiebre, dolor de garganta, dolores musculares y de articulaciones, falta de apetito, dificultad respiratoria, congestión nasal, tos, y dolor de cabeza son los síntomas por los que el afectado debe acudir de inmediato a un centro de salud.
Recomendaciones para evitar la dispersión del virus en cualquier parte del mundo
Los virus se esparcen con mucha rapidez, y más aún cuando no se aplican ciertos cuidados. Los cambios de clima influyen en que se presenten más casos de afecciones respiratorias, siendo los más vulnerables los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Si una persona adquiere algún tipo de virus (incluyendo los respiratorios), se debe hacer lo siguiente:
– Lavarse las manos con frecuencia.
– Taparse la boca y nariz al toser o estornudar. Se recomienda que sea con el brazo y no con la mano.
– Evitar que los niños estén fuera de casa en días lluviosos, y de ser necesario la salida, entonces se deben mantener bien abrigados.
– Si los niños tienen algún síntoma de una afección respiratoria se recomienda no enviarlos a la escuela o guardería.