Actualidad

Siete jefes de Estado aistirán a la toma de mando en Paraguay

Asunción.- Los paraguayos tendrán un nuevo presidente el próximo 15 de agosto: Mario Abdo Benítez. Ese día se realizará la toma de mando, y hasta ahora, siete jefes de Estado han confirmado su asistencia al acto.

Marito se mantendrá en la presidencia hasta el año 2023.

Fuentes gubernamentales confirmaron esa semana que Mauricio Macri, Michel Temer, Tabaré Vázquez, Lenin Moreno, Jimmy Morales y Juan Carlos Varela acompañarán al presidente electo representando a Latinoamérica. No obstante, desde otro continente llegará Tsai Ing-wen, presidenta taiwanesa, quien ya prepara todo para el viaje.

Benítez ganó los comicios presidenciales el pasado 22 de abril, y al igual que Horacio Cartes, pertenece al partido Colorado. En esas elecciones, Marito le ganó a Efraín Alegre por un 3,7%, es decir, poco menos de 100 mil votos.

El acto será en el Palacio Legislativo, comentó Genaro Pappalardo, quien será el jefe ceremonial. Luego, se dirigirán a la explanada del Palacio de Gobierno, que se encuentra a casi 200 metros de distancia. Desde allí, el nuevo Jefe de Estado dará su primer discurso.

Una vez culminado el acto protocolar, Mario Abdo Benítez asistirá al Te Deum del Día de la Virgen de la Asunción. Tradicionalmente, en esta fecha rinden homenaje a la patrona de Paraguay. Este evento se realizará en la Catedral Metropolitana, y monseñor Edmundo Valenzuela presidirá la ceremonia.

Finalmente, al culminar el evento religioso, el próximo presidente paraguayo participará en un desfile militar en el Palacio. En la actividad participarán los mandatarios extranjeros que lo acompañen ese día.

Nicolás Maduro no está invitado a la toma de mando

Hugo Sanguier Caballero, integrante del equipo de transición en el país, informó que no invitarán al presidente venezolano Nicolás Maduro.

Sanguier, ex diputado paraguayo, declaró que tomaron la medida por considerar que en Venezuela no existe democracia. De esta manera, Maduro ha quedado descartado, mientras que los presidentes de Argentina, Guatemala, Uruguay y Bolivia sí asistirán.

Recientemente, 10 países miembros del Grupo de Lima afirmaron estar preocupados por la situación en Venezuela. Desde el encuentro de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Bruselas, esas naciones pidieron a Maduro aceptara la ayuda humanitaria.

Asimismo, abogaron por el “verdadero” diálogo nacional para activar un nuevo proceso electoral con “garantías democráticas”. La preocupación de los diez estados surgió por informaciones de “movilización de armamento y aviones de combate” de Venezuela en la frontera con Colombia.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close