Deportes

Serena Williams, una madre que juega tenis

Estados Unidos.- A Serena Williams no le fue fácil regresar a la cancha después de haber tenido a su primer bebé. Este año, estuvo en su primer Grand Slam con un traje ceñido a su cuerpo en el Roland Garros.

La escena de Martin Solveing preguntándole a Ada Hegerber si practicaba twerking ha inspirado a varias organizaciones a realizar cambios significativos para las deportistas madres. En el caso del tenis, la WTA elevó su sistema de protección respetando su ranking por tres años.

Williams no estuvo dentro de esta nueva normativa. En 2017 cayó en picada en los conteos. En enero lideraba el circuito WTA, en julio pasó a la posición 15, y al finalizar el año bajó al puesto 22.

Para este año, el descenso fue más radical porque bajó hasta la posición 491 del ranking. El motivo por el que ocurrió eso fue porque estaba de baja materna por haber tenido a su bebé Alexis Olympia.

En una entrevista, la deportista confesó que el parto fue complicado y que estuvo a punto de perder la vida. “Hubo un sinfín de complicaciones tras el parto. Pasé seis semanas en la cama”, contó Williams.

Después de haberse recuperado decidió volver a la cancha, y ese momento se concretó con el Indian Wells (Miami). La pelea por llegar de nuevo a la cima fue ruda, tuvo que enfrentarse a los mejores, a los que la superaron en su reposo.

En ese primer día en Miami, Serena Williams se topó con Naomi Osaka, conocida como una Top 5. El encuentro causó controversia, pero nadie se percataba que estaba fuera de ritmo y tuvo que competir con los mejores sin anestesia.

Lee también: Ministerio de Salud pidió a paraguayos protejerse del sol

Cambios en sistemas de protección para tenistas

Las protestas de Williams llegaron tres meses más tarde al Roland Garros. Allí se vistió con una malla negra y una ceñida camiseta al estilo de una Catwoman. Cuando le consultaron por vestirse sin cumplir las exigencias del torneo, ella respondió que se sentía como una “superheroína”. Incluso llegó a compararse con la “reina de Wakanda”.

En esa competencia se deshizo de Pliskova (top 30), Barty (top 15) y Goerges (14.ª), No obstante, solo cayó con Sharapova. Williams realmente perdió sin jugar por sufrir una lesión. Algunos medios reportaron que se debió a tantos rivales con enormes pesos con los que jugó.

Gracias a esa situación, la WTA analizó lo ocurrido con Williams. Esta semana fue que emitieron respuesta, indicando que a partir de enero de 2019 estarán vigentes nuevas normativas. La primera es que las tenistas que regresen por maternidad o por sufrir fuertes lesiones estarán protegidas por doce torneos en tres años. Esto quiere decir que no se enfrentarán a jugadores pesados en la primera ronda porque conservarán su ranking en ese tiempo.

Además de esa modificación, también hicieron cambios con el atuendo: podrán vestirse como quieran. “Las mallas y las medias compresoras podrán lucirse con o sin falda, con o sin pantalones, con o sin vestido”, explicó un vocero de la ATP.

A pesar de estos cambios significativos, la Federación Francesa de Tenis se reserva su código de vestimenta. Esto aplica para el Roland Garros, por lo que allí Williams no podrá vestir como Wakanda o Catwoman. De hacerlo, no tendrá un lugar en la Suzanne Lenglen.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close