Asunción.- Paolo Berizzi, embajador de la Unión Europea en Paraguay, reveló que recibirán a seis diputados del Parlamento Europeo en nuestro país. La visita será desde e 31 de octubre hasta el 1 de noviembre.
“Van a venir seis parlamentarios, sin ningún objetivo específico”, declaró Berizzi, quien se encontró hace poco con Luis Alberto Castiglioni, nuestro canciller.
La más reciente visita de europeos en Paraguay fue el 22 de abril durante las elecciones presidenciales. En aquel momento, seis diputados de distintos grupos políticos se incorporaron en la actividad de observación. Sobre la identidad de los diputados, Berizzi desconoce si serán los mismos que los anteriores.
Cabe destacar que Castiglioni enfocó sus declaraciones en las “negociaciones del acuerdo de asociación ente la UE y el Mercosur”. Aunque todavía no se han concretado, están por buen camino siendo los primeros fuera del bloque en formar parte de esta propuesta en un futuro.
Negociaciones
La relación entre la Unión Europea y Paraguay se ha fortalecido en los últimos meses. Actualmente, ambas regiones han decidido aplicar en nuestro país proyectos enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esa semana, tienen previsto un encuentro al que asistirá el embajador de la UE y nuestro canciller Castiglioni. La reunión será para conocer detalles del proyecto actores y autoridades implicadas.
La Unión Europea y Paraguay quieren enfocarse en los aspectos que quieren resaltar es el papel de los jóvenes. Para ellos, lo más importante es fomentar la contribución social en el sector privado, por lo que las acciones deben ser concretas.
Autoridades implicadas confesaron que después de haber evaluado y seleccionado las propuestas, fue cuando determinaron el presupuesto. La UE financiará los proyectos por el monto de 1.95 millones de euros.
Berizzi expresó que los proyectos tienen como finalidad “reducir la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible en los países”.
La relación entre Paraguay y la Unión Europea se remonta a tiempos antiguos, por ese motivo, este año están por firmar los acuerdos para trabajar juntos los Objetivos de Desarrollo Sostenible firmada en 2017.
Lea también: Junta Municipal declaró emergencia para Asunción
Proyectos seleccionados
– En primer lugar está: Consorcio Decidamos, Oxfam Intermon, Cadep.
– Luego seleccionaron a: Consorcio Diakonía, Codehupy, Tierra Viva.
– En el caso del tercer lugar fue para: Consorcio CDIA, ICCO, EPD, SERPAJ-PY.
– El cuarto lugar lo obtuvo: Consorcio Red Local de Pacto Global, Fundación CIRD.