Asunción. Un sacerdote paraguayo fue sentenciado a dos años de cárcel por abusar sexualmente de un menor, por lo que fue condenado por el Tribunal de sentencia de Paraguay.
Sin embargo, el expárroco de la Iglesia de San José Obrero, Félix Gamarra, deberá pagar alrededor de 870 dólares para no ir a prisión. Este hecho ha causado indignación social.
Gamarra, de la ciudad sureña de Encarnación, recibió condena por abusar de un menor de 14 años en el 2016. Sin embargo, el magistrado le dio la posibilidad de hacer la donación económica a un hospital para evitar la cárcel.
La decisión del juez generó la indignación ciudadana y la reacción de los obispos. Los religiosos explicaron que se debe seguir el protocolo adecuado tras la denuncia.
La sentencia estableció una condena con suspensión a prueba de su ejecución. De esta manera, podría pagar una donación de 5 millones de guaraníes a un hospital público de la zona, aunque le prohibieron salir del país.
Pronunciamiento de la Iglesia
La Conferencia Episcopal Paraguaya señaló que siguió el protocolo adoptado para esos casos, separando lo religioso de su labor pastoral. “Los casos comprobados serán sancionados conforme al derecho canónico, sin excluir la dimisión del estado clerical y la expulsión”.
Además, ratificó que “las acciones y decisiones de la justicia nacional son totalmente independientes de la Iglesia. Debiendo las instancias responsables del poder judicial, juzgar los delitos y aplicar las sentencias conforme a las leyes nacionales”.
Asimismo, ratificaron lo conmovidos que están con el caso. “No queremos que estos hechos sigan ocurriendo en nuestra iglesia y en nuestra sociedad”.
Según medios locales, la Fiscalía había pedido 6 años de cárcel para el sacerdote de la Congregación del Santísimo Redentor.
La Congregación informó mediante un comunicado que apenas se tuvo conocimiento de la denuncia, apartaron al sacerdote de sus compromisos pastorales, instándolo a ponerse a disposición de la Justicia.
La CEP insta a denunciar hechos de ese tipo. En ese sentido, destacan la labor del papa Francisco al haber «manifestado tan claramente su postura en relación con los abusos». Así lo manifestó en su última Carta al Pueblo de Dios, de fecha 20 de agosto de 2018.