
Asunción.- La presentación de LíterNauta se realizó este fin de semana en el encuentro Arte y Cultura Paraguay- España.
Esta primera edición se mostró por primera vez en el Centro Cultural de España, conocido por sus siglas Ccejs.
El evento permitió mostrar la diversidad cultural tanto de España como de Paraguay.
Aunque cuenta con una versión impresa, también tendrá una versión digital para abarcar otro tipo de público. El proyecto surgió con la intención de buscar un espacio en común para escritores paraguayos y españoles.
Por tal motivo, sus creadores esperan poder mostrar debuts literarios internacionales del momento en cada edición.
La creación de la revista de difusión literaria en nuestro país estuvo a cargo de LíterNauta Difusión Cultural. La sede de la asociación se encuentra ubicada en Valencia, España.
Fernando Fajardo, director del Ccejs, estuvo presente en el encuentro. En representación de la Secretaría Nacional de la Cultura asistió Susy Delgado, una conocida escritora con amplia trayectoria.
Durante el encuentro ambos representantes destacaron el esfuerzo que emplearon en crear la publicación. En la entrevista, detallaron que uno de sus objetivos es incentivar el trabajo conjunto y promocionar a autores españoles y paraguayos.
Declaraciones y más detalles de la revista
Luisa Pereira Núñez, presidenta de la asociación española, mencionó que también quieren impulsar la lectura. Asimismo, quieren catapultar las obras de escritores paraguayos en la versión impresa en España.
En cuanto a la versión digital, Pereira manifestó que planean extenderla a todos los lectores de habla hispana. Para ello se han proyectado una expansión en los cinco continentes.
Durante la celebración del Primer Foro Internacional del Libro en Paraguay, el panorama mostró los beneficios de la fusión. A través de la propuesta podrá recibirse una valoración de los actores en la elaboración de un diagnóstico participativo.
De igual manera, se tendrá un documento de recomendaciones con las medidas para su implementación.
La gala “Arte y Cultura Paraguay- España” cerró con la presentación de la orquesta Paraqvaria. Luis Szarán fue el director del acto musical.
Finalmente, un grupo de bailarines se encargó realizar un espectáculo con bailes típicos de ambas naciones para culminar el evento.