
Los requisitos de un buen calzado de tango son algo diferentes de los de baile de salón, aunque a simple vista generen confusión por ser similares.
Como en cualquier otra actividad de baile, también en el tango es fundamental disponer del calzado adecuado. Solo así podremos rendir y disfrutar al máximo, en cada ensayo y en la pista de baile.
Requisitos para elegir el calzado de tango adecuado
Si estamos comenzando a bailar tango y aún no sabemos muy bien cuáles son los zapatos que necesitamos, es importante considerar, al menos, dos requisitos básicos e indispensables: el calzado de tango debe ser flexible y permitir al intérprete realizar pivots con comodidad.
El par de zapatos que usemos tiene que facilitarnos el despegue del piso y el impulso en cada movimiento. Pero, también, debe adaptarse a la forma natural de nuestro pie, moviéndose junto a este como si se tratase de una segunda piel.
Un aspecto importante, sobre todo para realizar los pivots de forma cómoda y segura, es el material de la suela. Lo ideal es que sean de cuero, aunque, en general, el calzado de tango suele estar confeccionado en su totalidad a partir de este material. Esto se debe a que es muy resistente y apto para sostener el pie durante el movimiento.
Contar con el par de zapatos correcto es necesario para prevenir lesiones. Del mismo modo, nos aseguramos de brindarle a nuestros pies la protección y comodidad con las que desarrollar la técnica del tango apropiadamente.
En ese sentido, debe ajustarse perfectamente al pie. El cuero es un material que tiende a ceder un poco con el uso, por lo que es aconsejable comprar un par que, en principio, nos queden ajustados.
¡Ojo, ajustados no significa chicos! No tienen que, por ello, lastimarnos o generarnos molestias que limiten o impidan el desarrollo de los movimientos.
¿Qué modelos están disponibles?
El calzado de tango tradicional suele ser de tipo sandalia, con la punta abierta. Es ideal que la base mida medio centímetro más que el largo del pie, para evitar que los dedos sobresalgan por delante.
Como en el resto de las disciplinas, lo ideal es visitar las casas especializadas y probar, con tiempo y paciencia, diferentes marcas y modelos hasta encontrar el indicado. Marcas especializadas como Hardance cuentan con modelos de primera calidad y diseño, acorde a las necesidades y expectativas de cada intérprete.
Por último, también debemos considerar la altura del tacón, este no es un dato menor. Los zapatos tradicionales suelen tener un tacón de entre cinco y nueve centímetros de alto.
De hecho, aunque parezca algo contradictorio, el tacón alto facilita el equilibrio. Aún más cuando bailamos el clásico tango argentino, donde los movimientos son a contraposición y es como si bailásemos sobre las puntas de los pies.
De todos modos, lo mejor es comenzar con cinco centímetros y, a medida que vamos ganando experiencia, animarnos a tacones de mayor altura. Así, nuestros giros serán cada vez más suaves y todo nuestro baile más armonioso.
Confeccionar calzado de tango es, de hecho, toda una ingeniería. Tanto el eje y la forma en que el taco se une a la estructura, como los agarres y el diseño para que se ajuste naturalmente al pie, garantizando flexibilidad y comodidad, son los principales requisitos a considerar.
Seguí leyendo: ¿Cuánto tiempo duran las puntas de ballet?