Actualidad

Pobladores están alarmados por muerte de peces en río Paraguay

Una de las zonas del caudal en la que más se observa esa situación es en Puerto Antequera

Asunción.- Habitantes de Puerto Antequera, sector ubicado en el Departamento San Pedro, están alarmados por los peces muertos y los que corren el riesgo de morir en los márgenes del río Paraguay. La problemática afecta también por el olor generado por el estado de putrefacción en el que se encuentran los animales.

La población pide la intervención inmediata del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Como la ciudad es abastecida con el agua del río, las personas han tenido que comprar agua de algún pozo. Además, están desesperados porque la mayoría de ellos viven de la caza y pesca.

“La  situación es muy preocupante, varios peces muertos, otros a punto de morir en las dos costas y a lo largo del río Paraguay”, explicó Abel Britez, intendente municipal. “Nosotros estamos haciendo lo que está a nuestro alcance, pero ante el grave hecho pedimos la intervención del Mades”, agregó.

Britez manifestó que los ciudadanos no están bebiendo agua al desconocer qué tiene el agua que está matando a los peces.

Lee también: Juan Guaidó presentó Plan País sobre restitución de servicios públicos

Falta de oxígeno

Ante la muerte de varias especies de animales en la vera del río Paraguay, el Ministerio del Ambiente se pronunció esta semana. Darío Mandelburguer, director de Biodiversidad, explicó al diario ABC Color que manejan la teoría de la falta de oxígeno.

En ese sentido, el licenciado manifestó que al no tener el oxígeno se descompone la materia orgánica, por lo que las plantas acuáticas se descomponen y los animales que las ingieren comienzan a morir. Recordemos que para muchas especies marinas, las plantas son su principal fuente alimenticia.

La autoridad del Ministerio del Ambiente comentó a la prensa que el fenómeno se está presentando también en la parte baja del caudal. Villa Oliva, Albertdi y Pilar son algunas de las otras zonas que se han visto afectadas.

Como muchas personas han sacado provecho de los peces o cangrejos muertos, el director envió un mensaje a la población. Mandelgurguer pidió estuvieses atentos al olor y la dureza del animal.

El director indicó que la descomposición es notoria, por lo que recordó que si consumen así los animales podrían producir graves secuelas. Para él, lo primero que deben verificar al comprarlos es el origen, es decir, saber si los pescaron mientras estaban vivos.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close