Asunción.- A través de una rueda de prensa, la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) reveló que nuestro país se encargará de la vicepresidencia de la Asociación Latinoamericana de Mercados conocida como ALAS.
ALAS es uno de los gremios más importantes relacionados con la integración de supermercados en Latinoamérica.
Christian Cieplick, presidente de la CAPASU, será el que asuma el rol de dicha organización. A partir de la 20º Asamblea General de Asociados de ALAS comenzará a ejercer las funciones. El encuentro está previsto para el 4 de octubre y se celebrará en Rosario, en Argentina.
En el encuentro, Gustavo Volpe de la Unión Industrial Paraguaya habló de la oportunidad que representa para nuestro país. Afirmó que Paraguay podrá posicionar productos en los más de 200 mercados de los 19 países miembros de ALAS. Entre ellos destacan el arroz, azúcar, yerba mate, entre otros típicos de la región paraguaya.
“Eso va a ser mucho más fácil teniendo un embajador que represente el país en la red de supermercados ALAS”, expresó Volpe.
Por su parte, Cieplick señaló que para ellos es una gran responsabilidad e indicó lo emocionado que están. También dijo que es un “gran compromiso” y que es un honor que los directivos lo hayan escogido a él para el cargo.
Durante los dos años que ocupará la vicepresidencia, el funcionario indicó que espera “llevar en alto” la industria nacional.
Pedro Macuello, viceministro de Comercio, indicó que se encargará de que las condiciones sean mejor para los distintos sectores. De esta manera, aseguró que prestará más atención al sector de la industria, el productivo, de comercio y servicios.
El punto clave para lograr una condición mejor en la cartera será a través de los jóvenes emprendedores. Mancuello considera que con esas líneas estratégicas podrán atraer inversores al país.
También ratificó que quiere simplificar gestiones para que el talento joven quiera trabajar con ellos en un clima más favorable. “Queremos que la informalidad se reduzca cada vez más”, comentó explicando que deben reducir las barreras del comercio, reducción de costos y más aspectos.
Cámara Paraguaya de Supermercados
Esta asociación está integrada por los supermercados más tradicionales e importantes del país. Durante los últimos años se han ganado un importante espacio en las gestiones ante el Gobierno nacional.
Gracias al trabajo de CAPASU, el supermercadismo en Paraguay tiene esperanzas. Desde su creación, distintos empresarios han invertido en el sector con infraestructuras y nuevas tecnologías.