
Asunción.- Paraguay será el noveno exportador de carne por las 380 mil toneladas proyectadas para este año.
Las cifras fueron compartidas en el reporte semestral del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En la información publicada esta semana, nuestro país será uno de los mayores exportadores de rubro en el mundo al ubicarse dentro de los primeros diez puestos del conteo.
En 2017, la cantidad de toneladas de carne exportadas fue de 378 mil. Comparando las cifras, el crecimiento este año es de 0,5%.
La USDA proyectó que el comercio mundial de proteína roja llegará a los 10 millones 558 mil toneladas. El mayor exportador será Brasil con 2.100.000 toneladas, seguido por India con 1.665.000 toneladas.
El conteo seguiría de la siguiente manera: Australia con 1.630.000, Estados Unidos con 1.435.000, Nueva Zelanda con 603.000, Argentina y Canadá con 500.000, Uruguay con 440.000, Paraguay 380.000 y la Unión Europea con 350.000 toneladas.
Al cierre de este año, la institución espera que Argentina dé un gran salto en su producción de proteína roja.
Producción de carne roja en Paraguay
En nuestro país, la producción de carne bovina pasará por una retracción del 5% este año, comparado con el anterior.
La organización estadounidense espera que la producción se ubique luego en 570 mil toneladas (peso carcasa). A pesar de ello, esa cantidad representará unas 30 mil toneladas menos que lo producido en 2017.
Para aquella época, la USDA recordó que nuestro país alcanzó las 600 mil toneladas al cierre de año.
Otra problemática que se presenta es la reducción del hato ganadero. En 2017 fue de 13,8 millones de cabezas, la cual es 5% menos a las 14,5 millones de 2014.
Paraguay exportador de carne ¿Cuales serán sus principales destinos?
A pesar de todas las problemáticas que se puedan presentar en el sector, uno de los principales destinos de la carne paraguaya es Rusia. Entre enero y septiembre de 2018, ese país ha comprado 109.900 toneladas de carne paraguaya. Esa cifra representa unos 375,4 millones de dólares.
La información fue revelada por el Banco Central de Paraguay en su informe de Comercio Exterior de septiembre.
Vea también: Mario Abdo Benítez visitará al papa antes de que acabe el año
De esta manera, Rusia se posicionó primero que países como Chile o Vietnam. Estas dos últimas regiones ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto al volumen de lo que compran.
En el caso de Vietnam, ese país es donde venden la carne paraguaya más económica. 3.109 dólares por tonelada. Esto lo convierte en uno de los principales mercados destinos del rubro de nuestra región.