Asunción.- Paraguay será sede del XIX Congreso Latinoamericano de Nutrición, en la capital del país. La fecha pautada para el evento es 31 de octubre al 4 de noviembre de 2021.
Rafael Figueredo Grijalba, docente reconocido en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y doctor, comentó que la iniciativa surgió para agrupar científicos de la región involucrados con el tema desde 1964.
En sus declaraciones dijo que abarcan temas como la producción de alimentos, tecnología que emplean, epidemiología nutricional y más.
Los directivos de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición han sido representados por las personalidades más destacadas de la región. El sello de la SLAN está formado por ese espíritu de confraternidad de cada uno de sus integrantes.
Figueredo es uno de los que ha impulsado el tema nutricional en el país. Además, otro de los cargos que ocupa es el de Pass presidente de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo Felanpe, es presidente de la SLAN.
El Comité nacional del Congreso está integrado por la Dra. Any Ferreira Heyn y la Lic. Claudia Bordón Riveros, en Secretaría General; la Dra. María Cristina Jiménez Bazzano y la Lic. Rocío Argüello, en Tesorería; y como Vocales la Lic. Alicia Báez, Lic. Alberto Bareiro Arce, Dra. Graciela Chirife Fernández, Lic. Gabriela Fretes Centurión, Dra. Rosa Mayor Oxilia, Dra. Marta Sanabria, Lic. Raquel Franco y la Lic. María José Romero Ausfeld.
El profesor especificó a la prensa que las actividades iniciaron las actividades desde enero. También mencionó que las extenderán por un determinado período con reuniones científicas mensuales en las que convocarán a todos los profesionales involucrados con la nutrición.
Lee también: Paraguay quiere que dejen de verlo como refugio de delincuentes
Más congresos en Paraguay
Recientemente, Paraguay fue sede del Congreso Internacional de Medicina de Conciencia Preventiva. Una de las involucradas en el evento confirmó que tuvieron disponibles unas 50 conferencias.
Para esas fechas se reunieron unos 17 profesionales de 12 países para hablar sobre temas como cuidado integral y medicina preventiva.
El I y II Congreso Internacional de Medicina Ortomolecular, I Congreso Internacional de Calidad de Vida y Manejo del Estrés, y el II Congreso Internacional de Nutrigenética y Envejecimiento Saludable fueron algunas de las charlas que ofrecieron el 15, 16 y 17 de febrero en los salones del World Trade Center.