Asunción.- Ministerio de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó que este 31 de octubre realizará el nuevo censo de población penitenciaria.
La información fue compartida a través de un comunicado por parte del TSJE.
Los primeros trabajos censales están previstos que inicien en Esperanza, penitenciaria ubicada al sur de la capital. Posteriormente, continuarán en la cárcel de mujeres Buen Pastor el 5 de noviembre.
Las autoridades revelaron que los datos los compartirán en una plataforma conocida como Sistema de Información Penitenciaria (Sippy).
A través de ese portal esperan que sea de mucho apoyo para que el sistema judicial conozca el número de reos en el país. Asimismo, para que estén conscientes de la situación actual que viven los reos en las cárceles.
Para este proyecto, el TSJE permitirá que trabaje 70 funcionarios. También darán acceso al servidor informático para almacenar a información.
De esta manera, el Ministerio de Justicia tendrá dónde realizar el censo de presos. Aunque, al mismo tiempo podrán conocer la realidad que se vive en esas penitenciarias para mejorarla. La finalidad es que se puedan “optimizar los programas de reinserción” y la problemática de hacinamiento actual.
Censo de población penitenciaria por la crisis en las cárceles
En septiembre se reveló que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional estaría realizando un estudio del sistema penal paraguayo. La razón por la que tomaron esa decisión fue por el informe Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. En ese documento se denunció la situación de hacinamiento.
Las autoridades se alarmaron con los resultados de ese estudio por la alta tasa de presos preventivos en el país. Los presos que no tienen condenas representan un 79%.
Sobre la población reclusa del país, el documento reflejó que es superior a los 14 mil internos. Cabe destacar, cada prisión tiene una capacidad máxima de 9 mil personas, y la cifra actual es mayor.
Debido a esa situación, el Estado decretó situación de Emergencia en las cárceles. Carla Bacigalupo, ministra de Justicia, mencionó que “las cárceles del Paraguay están pasando por una situación grave” de seguridad.
Adicionalmente, señaló que se presenta falta de agentes penitenciarios y existe una deficiencia de infraestructuras.
Por ese motivo, la medida de emergencia la extendieron por 10 meses, mientras buscan y aplican soluciones a esas problemáticas.