Actualidad

Paraguay quiere crear Red Nacional de Fibra Óptica

Asunción.- La Secretaría Nacional de Información y Comunicación (Senatics) confirmó que están trabajando junto a otras instituciones para crear una Red Nacional de Fibra Óptica en nuestro país.

Para emprender la construcción del proyecto, primero necesitan se apruebe una inversión que oscila entre los 13 y 15 millones de dólares.

Cada vez son más los países que desean incorporar este tipo de mejora en sus empresas.

Asimismo, la institución comentó que esperan esté operativa la obra en un año y medio. De activarse la red, se verán beneficiadas instituciones como comisarías, establecimientos de salud, institutos educativos, entre otros.

En este sentido, Miguel Martin, ministro de la Secretaría, comentó que “existe una gran infraestructura». Igualmente, Dora Cristaldo especificó que han adelantado el tema durante las últimas semanas.

Beneficios

En la actualidad, existen otras naciones como Argentina, Brasil y Colombia, que han asumido el reto de tener fibra óptica. Perú también está buscando solución a la subutilización del recurso.

Por su parte, México cuenta con una propuesta en etapa de licitación. Su esperanza es encontrar un socio privado.

Chile es uno de los que más avanzado en esta iniciativa. Desde hace meses iniciaron los trabajos para el proyecto Fibra Óptica Austral con el submarino.

Red de Fibra Óptica

Este tipo de red es utilizada comúnmente con fines asociados a la telecomunicación o redes comunicacionales.

Sobre las redes, suelen tener un sistema de emisión láser donde las ondas de luz tienen alta frecuencia.

Las redes de Fibra Óptica satisfacen las nuevas demandas por las crecientes solicitudes. Aumento de capacidad y seguridad en bajos costos es lo que más ha llamado la atención de las personas que tienen empresas.

Un aspecto muy importante es que estas redes permiten aprovechar el ancho de banda. Anteriormente, con las fibras simples, eso no era posible.

Otra cualidad importante es que proporciona ahorro de datos en los equipos; por tal motivo, los canales pueden pasar  de forma óptica sin ningún tipo de inconveniente.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close