Actualidad

Paraguay planea concretar acuerdos con Gran Canaria

Asunción.- Antonio Rivas, embajador de Paraguay en España, habló sobre el clima de la nación en el ámbito de los negocios. Entre los próximos acuerdos planea uno con la Gran Canaria.

Durante la entrevista realizada por el diario “La Provincia” de Las  Palmas de la Gran Canaria, el diplomático explicó que el país es una nación amigable para entablar negocios. También destacó el valor que tienen en su cultura, en los atractivos turísticos, y el gran momento económico que viven.

En los últimos años, la presión tributaria ha sido del 10, 10, 10 en principales impuestos.

Rivas  señaló que los rubros que piensan enfocarse son los del área de salud, educación, viviendas y tecnología. El diplomático  dio su opinión tomando en consideración las experiencias que ha concretado en el pasado para Paraguay.

“Ser previsible significa tener una moneda estable, la más constante de la región, una deuda externa manejable del 24% del PIB, reservas monetarias que superan esa deuda externa, una inflación que no supera el 5%, además de la seguridad para los negocios”, explicó Rivas comentando cómo es la situación actual del Paraguay.

El embajador se ha enfocado en esos resultados para que el país destaque en el extranjero. La estabilidad económica es la que más le ha permitido a él lograr acuerdos con empresarios de extrazona.

Uno de los principales proyectos entre España y Paraguay está relacionado con el Puerto de las Palmas de Gran Canaria. En este lugar se establecen distintas transacciones comerciales, por lo que se espera que sea una parada obligatoria para el país.

Actualmente se estima que la conexión de este puerto con otros es de 510, mientras que los países involucrados oscilan en la cantidad de 135.

Los acuerdos comerciales con el Puerto de las Palmas podrían traer buenos resultados al país.

Sector industrial paraguayo en crecimiento

Otro de los aspectos que resaltó el diplomático en la entrevista fue el industrial. Rivas considera que el crecimiento ha sido notable a nivel internacional. Por ese motivo destacó como importante el momento en que varias firmas cambiaron a China por Paraguay como unidad productiva.

También hizo especial énfasis en que los españoles se ubican actualmente como los terceros inversores para la nación. El intercambio comercial anual es de 300 millones de euros. Estados Unidos y Brasil ocupan las primeras posiciones tomando en cuenta el reporte emitido en 2016 del Banco Central del Paraguay.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close