Internacionales

Paraguay está a punto de tener la mejor universidad tecnológica

Asunción.- Debido a que quieren tener a profesionales capacitados en el área tecnológica, Paraguay se ha propuesto crear una universidad tecnológica en el país con ayuda de Taiwán.

La institución llevará por nombre Universidad Politécnica Taiwán- Paraguay. El proyecto ley fue aprobado por la Cámara de Diputados. Se espera que los  conocimientos adquiridos puedan aplicarse en los sectores industriales, de servicio y comercio en la nación.

La Cámara de Diputados afirmó que los intercambios serán tanto en pre como en postgrado.

El documento lo aprobaron durante la sesión ordinaria que realizaron el pasado miércoles. Previamente, el Senado había dado su consentimiento, y ahora será remitido al Poder Ejecutivo para que lo promulguen.

Los ingenieros que cursen estudios en la universidad se formarán en el área civil, industrial, electromecánica e informática. Asimismo se espera tener programas de intercambio de prácticas o pasantías en las universidades taiwanesas.

Blanca Vargas de Caballero, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Culto, explicó que es un salto de calidad internacional. 

¿Cuándo se acordó realizar este proyecto?

Todo ocurrió el año pasado cuando Paraguay y Taiwán acordaron dar un salto en el desarrollo tecnológico. Para ello se plantearon realizar una universidad en la que se pudieran aplicar conocimientos de ambas naciones en esta área.

El secretario de Estad indicó que el convenio estaba listo. Por esa razón ratificó que “a partir de marzo de 2019, Paraguay va a tener una de las mejores universidades tecnológicas de América Latina de la mano de la cooperación de Taiwán”.

Taiwán y la tecnología

Taiwán es considerada la “isla de la tecnología de punta”. La razón por la que consideran cierta dicha afirmación es porque desde hace años la tecnología ha sido su principal motor económico.

En esta región se exportan nueve de cada diez notebooks que se usan en el mundo. Han sido los primeros fabricantes de microprocesadores. Y finalmente, en esta región se fabrican gran cantidad de chips que se usan en otras naciones.

Para mantener su motor económico, esta región del mundo ha invertido en gran cantidad de instituciones tecnológicas. Tal es el caso del Instituto de Investigación de Tecnología Industria de Taiwán, una organización sin fines de lucro creada en 1973. Los profesionales constantemente están colaborando con este instituto para promover el emprendimiento.

Por otra parte, otra de las estrategias que han usado son las alianzas con otros países. Actualmente son más de 161 países con los que mantienen algún tipo de relación para continuar siendo una potencia.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close