Actualidad

Paraguay es uno de los primeros países con presos sin condenas

Paraguay.- En el marco de la celebración del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, destacaron que el país es uno de los primeros con mayor índice de penas privativas de libertad sin condenas firmes y ejecutoriadas.

Esta semana se realizó un panel en el Museo de las Memorias para apoyar esta fecha tan importante en el mundo. “Paraguay y la Prevención de la Tortura” fue el nombre que le colocaron al evento. En el encuentro revelaron que uno de los problemas en el país es el alto índice de pena anticipada.

Soledad Villagra del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura fue una de las que asistió. La comisionada explicó que la tortura actual no es la misma que se vivió en tiempos de dictadura. No obstante, destacó que sigue presente en distintos tratos que van degradando la dignidad del ser humano.

Asimismo, resaltó que existen muchos obstáculos para erradicar la tortura. Ella considera que privando de libertad a las personas no se tendrá más seguridad. Por lo contrario, existe mayor temor de que vuelva a repetirse los episodios.

De este modo explicó que “somos el primer país en América Latina que encierra a la gente sin tener una condena”.

Las estadísticas reflejan que 14.542 personas están privadas de libertad, de las que solo tienen condenas 3457.

Fue con estas cifras que señaló la sociedad está ganando gente marginalizada porque en Paraguay no se cuenta con programas de reinserción. Por esta razón, Paraguay ocupa el cuarto lugar con presos sin condenas.

¿Quiénes asistieron al panel?

Villagra contó con la participación de otros referentes importantes en materia de Derechos Humanos. Carlos Portillo es uno de ellos. El excomisionado de la Comisión de Verdad y Justicia explicó que la tortura se caracterizada por la degradación de la persona. Igualmente manifestó que la sociedad está naturalizando y justificando los actos con violencia o tortura.

Acciones a tomar

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura planea realizar varias acciones para mejorar en este ítem. De esta manera estarán capacitando fuerzas públicas para fortalecer el sistema de control. También quieren identificar grupos vulnerables para prestarles el apoyo adecuado.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close