Espectáculos

Obras inéditas de Juan Carlos Moreno serán expuestas

Paraguay.- La reconocida concertista Chiara D’ Odorico será la encargada de presentar estas obras inéditas del maestro de la zarzuela Juan Carlos Moreno. El evento se realizará en septiembre de este año.

Juan Carlos Moreno González fue un compositor paraguayo que inició muy joven su carrera como creador de obras sinfónicas. El énfasis estaba en la música de cámara. Su aporte más destacado fue haber sido el creador, junto con Manuel Frutos Pane, de la Zarzuela Paraguaya. Esto es un género de comedia musical surgido en 1950 inspirado en situaciones del folklore nacional.

La Tejedora de Ñandutí, Corochiré y María Pacurí, son posiblemente las obras más destacadas de su larga trayectoria. 

En un concierto a realizarse el 26 de septiembre, D’odorico explicó que se mostrarán partituras que serán estrenadas. De igual forma, explicó que presentarán algunas que fueron terminadas para su estreno al público.

Chiara D’ Odorico

La pianista de 17 años volverá a embarcarse en su gira de conciertos y masterclass por América y Europa. La agenda la mantiene desde hace casi una década. Su próxima presentación internacional será este lunes 6 de agosto, en el Palacio Paz de Buenos Aires con obras de Chopin, Prokofiev, Rachmaninov.

La Secretaría de Turismo (Senatur) la nombró embajadora cultural de la República del Paraguay por sus giras.

“Poder llevar el nombre del país es muy importante, trato de mostrar lo que es Paraguay. Además de tocar música europea, muestro lo que es Paraguay en su música, incluso suelo donar partituras, en Líbano, en Ecuador, dejar nuestra música”, explicó en una entrevista en el programa Tribuna de Paraguay TV.

D’odorico señaló que la producción musical del Paraguay sigue siendo desconocida. Sin embargo, el público recibe muy bien las composiciones paraguayas.

Sobre la formación musical y la música en Paraguay, destacó que la educación musical está “creciendo un montón”. Recalcó que una nueva camada de músicos se están formando tanto en el Paraguay como en el extranjero.

Existe una muy buena música clásica de creación paraguaya, como las tradicionales polcas o guaranias, señaló la pianista y citó a Nancy Luthzco, Lobito Martínez, Juan Carlos Moreno González y Diego Sanchez Haase como nuevos exponentes que no son muy difundidos.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close