El próximo canciller de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, anunció que el Gobierno de Mario Abdo Benítez buscará establecer relaciones con China a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para dejar de exportar mediante terceros, y sin dañar los vínculos con Taiwán.
“Nosotros somos socios de la OMC y ellos también. El acuerdo de la OMC va a facilitar muchísimo que nosotros hagamos comercio, dejando de lado la tercerización que se hace ahora”, precisó Castiglioni, único rostro confirmado del Gabinete de Abdo Benítez, ganador de las elecciones del domingo.
Castiglioni ya confirmó un equipo para que “haga las investigaciones y las interpretaciones respectivas” con la OMC para cambiar “el estatus del relacionamiento en el menor tiempo posible”.
El próximo canciller confía en que ese acercamiento a China continental no deshaga los lazos que unen a Paraguay y Taiwán desde hace más de 60 años.
Posicionamiento actual de Paraguay
Paraguay resulta ser uno de los 20 países que reconocen a Taiwán como país soberano e independiente, de los que 11 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe.
“Yo creo que no va a haber problemas”, aseguró Castiglioni, y agregó que ya ha explicado a la embajada taiwanesa que lo que quieren con un posible acuerdo con China es “beneficiar al pueblo” paraguayo.
El interés del país suramericano en China se engloba dentro de la política de “brazos abiertos” y “apertura de Paraguay al mundo” que el canciller en potencia espera poner en marcha cuando Abdo Benítez asuma la Presidencia el 15 de agosto.
“Paraguay tiene que ser fácil de ir y fácil de venir. Tiene que ser un país con los brazos abiertos y un país que vaya hacia el mundo sin ningún tipo de temor, ni prejuicios ni complejos”, deseó.
La inclusión dentro del mapa mundial también pasa por buscar otra de las grandes potencias mundiales además de China, como es el caso de Rusia, país que ya ha expresado al presidente electo su intención de afianzar relaciones.
Castiglioni también se refirió a las negociaciones que mantienen, en busca de un tratado de libre comercio, la Unión Europea y el Mercosur, presidido en este semestre por Paraguay.
Paraguay, un país pequeño entre las potencias del Mercosur, quiere convertirse también en el adalid de la integración dentro del bloque sudamericano.
En lo que se refiere a Argentina, el canciller avanzó que Mauricio Macri ha invitado a Abdo Benítez “para que en este tiempo de transición como presidente electo vaya a Buenos Aires”.