Actualidad

Realizaron nuevo corte de fibra óptica en el Chaco Central

Otra vez la fibra óptica de Copaco fue cortada en el Chaco Central, dejando todo el fin de semana sin los servicios de teléfono, Internet e IPTV a esta ciudad. No fue sino hasta esta mañana cuando la señal se restableció.

En este sentido, la zona del Chaco Central no se salva por mucho tiempo en cuanto a los cortes de fibra óptica de la Copaco.

A fines de enero, todo el Chaco Central había quedado por más de 24 horas sin teléfono de línea baja, Internet y la señal de IPTV de Copaco. Ahora, pobladores de esta ciudad reclamaron que por tercera vez en una sola semana quedaron sin los servicios de Copaco. Todo este fin de semana, la ciudad de Loma Plata quedó sin línea baja, Internet y la señal de IPTV de Copaco debido a un corte en la axial llamada Línea 10, camino entre Loma Plata y Filadelfia.

El gerente de Copaco Chaco Central, Wilson Aquino, señaló que recién desde la mañana de este lunes un equipo móvil está trabajando en restablecer las comunicaciones.

Motivos del corte de fibra

Nuevamente y según Aquino, el corte fue ocasionado por el contratista del acueducto, el consorcio Rovella Carranza SA y Talavera Ortellado SA, que construye aductores menores en la zona. Esta es por lo menos la segunda vez que la fibra óptica en la zona es cortada por los trabajos del acueducto. De frente a todas estas versiones de que el cable de la fibra óptica no se encuentra en la profundidad prediseñada y por eso es cortado tan frecuentemente, Aquino dijo: “Mentira es. Muy profundo está”.

Otro de los problemas es que cada vez que hay cortes en algún lugar del Chaco se producen innecesarias y largas demoras, porque la regional de Copaco Chaco Central no dispone de capacidad propia para intervenir en estos casos. Es decir, este último corte se registró el sábado y recién este lunes a la mañana un equipo móvil, que vino de la capital, comenzó a trabajar para restablecer la señal.

Según lo mencionó Aquino, la regional necesita de un móvil 4×4, cuatro funcionarios, un equipo medidor y otro equipo fusionador. En la zona, pobladores se sienten explotados y maltratados y no entienden por qué no se puede dotar a la regional con esta capacidad de reacción rápida en casos de cortes de la fibra óptica.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close