Paraguay.- Esta semana inauguraron el Mirador Tupãsy Caacupé en la ciudad de Fuerte Olimpo. La maravillosa obra fue encarada por el obispado de la zona.
Fuerte Olimpo está rodeado de un gran murallón de 4 km de extensión.
Este es un hermoso lugar, es uno de los cerros de Fuerte Olimpo conocido como Tres Hermanos. En este sitio fue construida la imagen de la virgencita de Caacupé y bendecida ante la presencia de los ciudadanos. En el acto también estuvo monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco, quien encaró la obra.
El lugar donde se halla la escultura de Tupãsy Caacupé pretende ser un sitio para la reflexión y oración. Por otra parte, allí se observa un bello atractivo turístico de la localidad chaqueña.
El gran acontecimiento
Los pobladores celebraron la inauguración y apertura del acogedor sitio. El acto se realizó como parte de la festividad que envuelve a los olimpeños.
En ese mismo evento, los lugareños festejaron el aniversario 226 de la ciudad, que se conmemora cada 25 de septiembre.
Atractivos turísticos
El Fuerte Borbón es uno de los lugares históricos que se puede observar en el mismo lugar, cuya edificación es de piedra. Su ubicación es en uno de los tres cerros de Olimpo.
Otro atractivo en la ciudad es la Catedral de María Auxiliadora, ubicada en la cima de otro cerro. Al igual que la obra antes mencionada, la estructura está elaborada completamente con piedra.
Desde la cima de los tres cerros de Fuerte Olimpo se puede observar la exuberante naturaleza que envuelve a la ciudad. El paisaje es la puerta del Pantanal paraguayo. Asimismo, se puede apreciar el museo indígena Virgen Santísima, de la comunidad indígena yshir.
A todos estos atractivos se suma a partir de hoy el mirador Tupãsy Caacupé, en el que predomina la imagen sagrada de la patrona del Paraguay.
Aspectos importantes sobre el Fuerte Olimpo
Es importante resaltar que el Fuerte Olimpo es un distrito y capital del departamento de Alto Paraguay. Se encuentra ubicado en el norte del país a orillas del río Paraguay. Originalmente se llamó Fuerte Borbón, en homenaje a la dinastía reinante en España de la época. Aunque, otros lo conoce como “la puerta de entrada al Pantanal”.
Otro aspecto importante es que la ciudad está situada en el extremo este del Chaco sobre el margen derecho del río Paraguay. Es decir, frente al lugar en el que el río Blanco desemboca en el río Paraguay. En este sentido, el sitio actualmente depende de Brasil.