Actualidad

Ministerio de Salud inició campaña para desparasitación de estudiantes paraguayos

Paraguay.- Durante una conferencia de prensa, el Ministerio de Salud señaló que la campaña anual de desparasitación estará en marcha. Para disminuir la parasitosis este año, nuestra nación espera beneficiar a 900 mil.

María Irrazábal, directora de Niñez del Ministerio de Salud Pública, destacó que desde 2013 Paraguay se comprometió a reducir los niveles de la parasitosis en los niños, niñas y adolescentes. El objetivo principal fue crear la Campaña Nacional de Desparasitación Masiva en escolares. Dicha iniciativa se realizó con el Ministerio de Educación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con esta campaña, se espera disminuir las tasas de prevalencia y los niveles de infestación de la parasitosis. Las edades estipuladas son entre 6 a 15 años de edad, correspondientes al ciclo de la Educación Escolar Básica.

Irrazabal explicó que se emplea la administración del Albendazol. El medicamento es efectivo para el tratamiento de infestaciones causadas por parasitosis de todo tipo. Su función es disminuir la carga parasitaria o grado de infestación.

La institución quiere eliminar los huevos de parásitos que pueden facilitar la infestación a otros niños.

“Todo esto va acompañado de una buena educación y sobre del mejoramiento de las condiciones”, explicó. Por tal motivo, han aprovechado la iniciativa para reforzar las “buenas prácticas de higiene”.

Comentó que en 2013 la campaña tuvo una cobertura del 76.4 % y la última que fue el año pasado llegó al 96,4 %. Para este 2018 se espera desparasitar a 900.000 niños matriculados, del primero al noveno grado de escuelas oficiales y subvencionadas.

Esta campaña arrancará el próximo 3 de agosto con la escuela “San Francisco de Zeballos Cue”. La directora recordó que la logística de distribución de los antiparasitarios a las diferentes regiones sanitarias del país se inició tiempo atrás. Inclusive comentaron que en algunas instituciones educativas ya están suministrando los medicamentos.

Síntomas de los parásitos

La parasitosis puede producir obstrucción intestinal, provocando el deceso del menor de edad, explicó la cartera de salud.

Los parásitos intestinales son unas pequeñas lombrices que ingresan al cuerpo por la boca por medio de alimentos contaminados. Otra vía de transmisión son las manos sucias o a través de los pies descalzos, y pueden provocar dolores de estómago.

Estos producen diarreas, vómitos, cansancio y abdomen hinchado. La parasitosis es la principal causante de anemia en niños. Además causa desnutrición, retraso en el crecimiento y bajo rendimiento escolar.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close