Actualidad

Ministerio de Salud emitió alerta por sarampión en la región

Paraguay-. Ante los casos en la región, el Ministerio de Salud emitió una alerta por sarampión. Destacaron que la vacunación a los niños contra dicha enfermedad es esencial para evitarla. Brasil, Colombia, Venezuela, México y Perú son algunos de los países que presentaron brotes.

El objetivo es poner en conocimiento a los paraguayos de la existencia de la enfermedad en países cercanos. La prevención es vital teniendo en cuenta que cada vez es mayor la circulación del sarampión en la región.

América fue el primer continente en ser declarado libre del virus del sarampión en 2016 por un Comité Internacional de Expertos (CIE).

Por su parte, Paraguay logró este estatus el 8 de setiembre 2014. No se registran casos autóctonos de sarampión desde el año 1998 y de rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC) desde el año 2005. 

Los esfuerzos y acciones desarrolladas por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) sigue evitando que reingresen casos importados. La vacunación oportuna de la población objetivo es la actividad por excelencia que ha evitado nuevos casos.

La doctora Sonia Arza, del PAI, programa del Ministerio de Salud, hizo un llamado a los padres de niños a estar en alerta máxima. Recordó que las dosis son gratuitas y hay stock disponible.

Recomendaciones para evitar el contagio

Como primera recomendación, es importante verificar que tenga el esquema de vacunación completo para todas las edades, así lo señaló la especialista. En caso de no tenerlo, evitar perder oportunidades para actualizarlo controlando la libreta de salud de los niños y el certificado de vacunación de toda la familia.

Todo niño con un año de edad debe recibir la vacuna contra el sarampión, el esquema completo para la edad comprende lo siguiente. Vacuna SPR + Vacuna contra la Fiebre Amarilla + Refuerzo Neumococo (PCV13).

De la misma manera, los niños con cuatro años de edad deben tener la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión. El esquema completo para la edad incluye Vacuna SPR + Vacuna bOPV + Vacuna DPT.

Es válido recordar que las personas antes de 1966 no necesitan vacunarse contra el sarampión ya que se considera que la padecieron antes. Otro caso es que hayan estado en contacto con el virus salvaje antes de la introducción de vacunas en el esquema nacional, quedando protegidos contra la enfermedad.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close