
Asunción.- Mario Abdo Benítez notificó que suscribirá acuerdo de doble nacionalidad entre Paraguay e Italia.
El mandatario paraguayo aseguró que están por “firmar un convenio de doble nacionalidad”. La razón por la que han tomado esa decisión es porque un “30% de la población paraguaya tiene un tipo de descendencia italiana”.
Para el presidente, el convenio podría ser un “beneficio” para los ciudadanos paraguayos. Actualmente, Paraguay tiene acuerdo de doble nacionalidad con España. No obstante, la Constitución establece una nacionalidad única.
Más allá del convenio de doble nacionalidad, también habló con Mattarella de las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea.
La reunión con Matarrella fue durante la reciente estadía de Benítez en Italia. El presidente paraguayo visitó ese país para conversar con el papa Francisco en el Vaticano.
Durante la conversación que sostuvieron Benítez y Mattarella, nuestro presidente lo invitó a Paraguay. Medios de comunicación reportaron que podía concretarse esa visita para el próximo año o comienzos de 2020.
Celebración de la Semana de la Cocina Italiana en Paraguay
Del 19 al 25 de noviembre se celebrará en el mundo la tercera edición de la Semana de la Cocina Italiana. En nuestro país tienen previstas varias actividades incluyendo una antesala, el 18 de ese mismo mes.
Las ciudades en las que tienen una amplia programación son Asunción, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este. Sin embargo, se espera que otras 100 naciones involucradas se unan a esta importante celebración.
La Embajada de Italia difunde este tipo de actividades con la intención de promocionar las tradiciones culinarias italianas.
La apertura está pautada para el 19 de noviembre a las 7 de la noche en la Cave Monalisa en Paseo La Galería. Ese día presentarán el libro de Raffaella Cavallo titulado La Cocina de Raffaella.
Ese recetario incluye platos relacionados con la tradición italiana, pero que pueden prepararse todos los días con ingredientes deliciosos. El material está dividido en cuatro secciones, una de bocadillos, primer plato, segundo plato y postres. Cada uno tiene un color distintivo dependiendo del tipo de comida.
Su autora describe el material como uno que contiene las cuatro cualidades esenciales para los huéspedes. Sobre las recetas explicó que están preparadas a base de verduras y aceite de oliva.
El cierre de la celebración será el 22 de noviembre en Pedro Juan Caballero. En esa ciudad habrá música, cocina en vivo con degustaciones y con un acceso libre para el público. Leonardo Fumarola será el chef que se presentará en esa ocasión.