Asunción.- Mario Abdo Benítez estuvo presente durante la inauguración de la planta de ferrosilicio como parte de la inversión con la empresa noruega Elkem. Durante el encuentro con el personal, el mandatario paraguayo habló sobre el fortalecimiento de la plataforma de negocio del país.
“Paraguay no tiene un mercado propio”, comentó el presidente. Por tal motivo, consideró que se debe articular para fortalecer “el concepto de plataforma de negocio”. De esta manera, prevé que “el capital nacional y extranjero” podrá venir a aprovechar el talento humano paraguayo.
Durante su visita recorrió las instalaciones de la planta junto a los empleados. En el encuentro le dio todo su apoyo a esta nueva empresa que abre sus puertas en nuestro país.
Marito destacó que la mayoría de nuestra población es joven, por lo que se puede convertir en una riqueza si reciben la capacitación correcta. El mandatario quiere que el capital humano se convierta en competitividad.
“Desde Paraguay se puede mejorar la competitividad”, afirmó Benítez. Después señaló que eso se puede convertir en “una plataforma de negocios”, y eso es lo que quieren fortalecer en el país.
El mandatario alegó que la baja presión tributaria genera competitividad en el mundo. Al tenerla, explicó que se puede ser centro para la economía de otras naciones.
Más declaraciones sobre la empresa de ferresilicio
La fábrica abrió puertas bajo el nombre de Elkem Paraguay S.A, y se encuentra ubicada en la calle 3 de Febrero casi con Ruta 3 Elizardo Aquino, ciudad de Limpio.
Con la inauguración de la empresa noruega se ha presentado la primera firma electrointensiva en el país. La planta se creó con una inversión de 31 millones de dólares estadounidenses. La maquinaria pesada fue traída directamente desde Noruega.
Gustavo Volpe fue uno de los que acompañó a Benítez al evento. El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó que confía en que el nuevo Gobierno fomentará el crecimiento industrial.
“Esperamos, es nuestro sueño”, dijo Volpe primero. Después indicó que desea se den cuenta que pueden fortalecer el sector industriales”.
Al mismo tiempo, el presidente del UIP expresó que todavía falta mucho por crecer, especialmente en empleos formales.