Actualidad

Luis Alberto Castiglioni confía en que los venezolanos serán protagonistas de su liberación

Asunción.- Luis Alberto Castiglioni, canciller paraguayo, compartió sus impresiones sobre lo que está ocurriendo en Venezuela, al aseverar que “el régimen de Maduro” caerá muy pronto.

Las declaraciones del ministro las emitió durante una entrevista que le realizaron en un canal de televisión paraguayo. Igualmente, sus palabras formaron parte de una publicación en la cuenta de Twitter de la cancillería.

“Uno de los problemas a resolver será el desarme de los milicianos“, sentenció al hablar sobre los venezolanos que portan armas y reciben entrenamiento con permiso del mandatario en el país caribeño.

A pesar del panorama que se está presentando, Castiglioni confía en que Venezuela protagonizará su propia liberación, que espera sea de manera pacífica.

Paraguay, desde principios de año, ha mostrado más apoyo hacia los venezolanos y la crisis que atraviesa su país. No solamente fue uno de los primeros en tomar acciones ante la juramentación de Maduro, sino que también ha prestado apoyo a Juan Guaidó, presidente encargado de esa nación, reconocido internacionalmente por más de 50 países.

Acción militar contra Venezuela

En una rueda de prensa, Lee McClenny, embajador de Estados Unidos en Paraguay, habló de la acción militar contra Venezuela. El estadounidense comentó que esa “intervención” sería la “última opción” a utilizar para derrocar a Nicolás Maduro.

McClenny especificó que su Gobierno evalúa todas las posibles soluciones porque es “preocupante” la agonía de ese pueblo.  “Estamos buscando una solución democrática y pacífica” porque al final los que deben decidir su futuro son los venezolanos.

“Nosotros somos, hasta cierto punto, ayudantes de ese proceso”, comentó a los periodistas. Por ese motivo están agotando todas las vías diplomáticas sin “imponer una solución desde afuera”.

El embajador también especificó que para Donald Trump es muy importante atender la crisis en Venezuela, por eso Mike Pence asistió a la reunión del Grupo de Lima celebrada en Colombia este lunes. McClenny indicó que en ese encuentro  analizaron lo ocurrido con los actos violentos al intentar ingresar la ayuda humanitaria.

La situación en Venezuela se ha vuelto más tensa desde que Juan Guaidó asumió las competencias de presidente. La razón por  la que millones de venezolanos respaldan el nombramiento es porque consideran ilegítimo los resultados de las elecciones de mayo de 2018 en las que Maduro ganó por más cantidad de votos.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close