Asunción.- Gracias al apoyo del Banco Itaú, los autores del libro Paraguay Heterei han iniciado una gira promocional por todo el país.
Teresita Benegas O’ Hara y Marcos Ismachowiez presentaron oficialmente el libro hace unos meses. No obstante, ahora quieren que todos los paraguayos conozcan más de cerca la finalidad con la que lo crearon.
Sus autores estarán recorriendo varias ciudades del país, poco a poco han incluido más fechas a la gira.
La primera presentación fue en el restaurante O’Hara en agosto. El evento fue muy íntimo en ese momento.
En el reciente encuentro no solo estuvieron presentes los autores del libro, sino también invitados especiales.
Cabe destacar que en este material incluyeron las mejores recetas para postres, ensaladas y bebidas típicas del país. Sus autores lo han dirigido a todos aquellos amantes de la gastronomía, e incluso a profesionales de la cocina.
Gastronomía paraguaya
Nuestro país, por la presencia de la etnia guaraní, tiene una gastronomía variada. Asimismo, por la inmigración se inspira en los platos italianos y españoles; y usa elementos portugueses porque tenemos frontera con Brasil.
Entre los platos típicos están la sopa paraguaya, chipa guasú, pajagua mascada, y asado a la olla. También suelen consumir mucho el pastel mandi’o, caldo avá, chipá, mbejú, caldo de porotos, jopará, entre otros.
Los postres como el dulce de guayaba, kivevé, koserevá, y maní con miel negra son preferidos por los paraguayos. Otros consumen más la leche crema, mamón en almíbar, arroz con leche, y más.
Debido a que nuestro país es uno de los principales exportadores de carne, en nuestro territorio consumen mucho el asado. Normalmente lo acompañan con mandioca, pan o chorizo, incluso los tres al mismo tiempo.
Como plato más simple, las empanadas son muy populares. Algunos la acompañan con pan, mientras que otros simplemente prefieren la milanesa con pan rallado.
Las bebidas tradicionales también son variadas. Una de las calientes más populares es el mate, una infusión con yerbas tradicionales que tiene variadas presentaciones. Una de las refrescantes es el tereré, un preparado con agua fría y hierbas naturales machacadas, mientras que entre las alcohólicas destacan la caña paraguaya, el clericó y carrulim.