
Asunción.- Laura Casuso murió tras recibir varios impactos de bala en el abdomen, braso izquierdo y tórax en la ciudad Pedro Juan Caballero en Paraguay.
Las dos personas que la atacaron la abordaron cuando ella salía de una reunión para atender una llamada por teléfono.
Después que las autoridades llegaron a la escena, la argentina fue trasladada al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. La información fue confirmada por Hugo Goncalvez, director del centro médico.
Goncalvez le indicó a la prensa paraguaya que el estado de la abogada al momento de ingresar era “delicado”. Después indicó que estaban tristes porque tenían esperanza “que pudiera aguantar el proceso quirúrgico”.
A pesar de revelar el lamentable desenlace, el director no mencionó la cantidad de balas que recibió la profesional. Solamente dijo a la prensa que fue impactada varias veces en las partes del cuerpo mencionadas.
Sandra Quiñónez manifestó que en los próximos días trasladarán el cuerpo a Argentina. Cabe destacar, la fiscal paraguaya fue amenazada por un grupo de encapuchados que presuntamente son del Comando Vermelho. Los criminales dijeron que su cabeza “tiene un precio”.
¿A quiénes defendía Casuso?
Laura Casuso era una abogada chaqueña, de 54 años. Por dos décadas vivió en Paraguay antes de radicarse definitivamente en Brasil.
La argentina defendía a varios narcotraficantes brasileños. Jarvis Chimenes Pavao del Primer Comando Capital, y Marcelo Pinheiro del Comando Vermelho son dos de los clientes que representaba.
Desde hace unos días se encontraba en nuestro país. La letrada extraditó a Pavao en diciembre pasado, tras haber sido condenado a pasar 17 años en la cárcel. Los motivos por los que el brasileño recibió ese veredicto fue por lavado de dinero, narcotráfico y asociación criminal.
En cuanto a Pinheiro, la argentina lo defendió después que se mantuviera prófugo desde el año 2007. En aquel momento se había fugado de una cárcel en su país natal: Brasil.
Despedidas a Laura Casuso
Varias de las amigas de Casuso usaron las redes sociales para despedirse de ella. “Tristeza inmensa, todavía no puedo creer que ya no estás entre nosotros”, dijo Rosa Cañete, su compañera en secundaria.
Lea también: Iglesia presentó campaña para ayudar a damnificados por inundaciones
Liliana Boccia también envió unas palabras para decirle adiós a la argentina. “Siempre fue amable y solidaria, lo que le pasó me deja muy triste”, comenzó a decir.
Luego, en el mismo mensaje, dijo que sentía que ahora ella estaría bien porque sufrió mucho cuando perdió a su hijo. “Tal vez ahora ya esté con él y encuentre la paz”, expresó Boccia.