Actualidad

Joven desapareció en el río Paraguay a la altura del Departamento Central

Sus familiares se han quejado por las precarias condiciones en las que lo están buscando las autoridades

Asunción.- Un joven desapareció en el río Paraguay este fin de semana en Villeta, una zona ubicada en Departamento Central. Hasta ahora no han encontrado rastros de él, pero su familia se queja por las precarias condiciones en que lo buscan.

Yimi Walter Zárate Espinoza es el nombre con el que han identificado al paraguayo que cayó al agua con su compañero. Hace poco, encontraron el cuerpo sin vida de este segundo joven llamado Fernando Lesme Ríos.

Versiones oficiales indican que ambos estaban en una embarcación que se volcó en el kilómetro 1.558 del río, el sábado. La causa por la que cayeron al agua fue por un temporal que se registró en la zona, el cual ocasionó que el bote se volteara.

Ante la falta de noticias, Sonia Lugo, tía de Zárate Espinosa, se quejó ante los medios de comunicación. La señora mencionó que él desapareció a las 11 de la mañana y que fueron informados a las 4 de la tarde.

“El grupo de búsqueda es muy precario”, señaló Lugo con mucho dolor. Ella explicó que aunque su sobrino desapareció el sábado, no fue sino hasta el domingo que llegaron los de la Marina.

“Estamos muy preocupados porque no recibimos ninguna ayuda”, manifestó ante el tiempo que ha transcurrido. También resaltó que carecen de pocos recursos como para iniciar una búsqueda por su cuenta.

A pesar de esas declaraciones, Rubén Cabrera, jefe de la Comisaría 54 de Surubi’y, mencionó que lo buscan desde el sábado. La Prefectura Naval es la que se encuentra a cargo del operativo que continúa desde este lunes en la zona.

Más problemas con la crecida del río Paraguay

Además de inundaciones y desapariciones, la crecida del río Paraguay está ocasionando otros problemas. Uno de los más recientes que se han confirmado es el posible acortamiento de la ruta de acceso a Alberdi.

El presidente de la Junta Municipal de ese sector se pronunció sobre las próximas decisiones que debe tomar. Juan Pablo Bogarín señaló que “cada vez que sube el río, tenemos problemas”.

El funcionario indicó que son varias las instituciones que se encuentran enterados de la situación. Entre ellas resaltan el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Secretaría de Emergencia Nacional.

Esta semana el caudal ya se encuentra en el nivel crítico con unos 7 metros de altura. En esta zona se registró unos 9,31 metros de altura para el río, por lo que varias entidades prestaron su apoyo.

Cabe destacar, la Dirección de Meteorología e Hidrología reconoce que a partir de los 8 metros se espera un desastre.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close