Colombia.- En el encuentro de la ONU de esta semana, Iván Duque planteará una protección temporal para los venezolanos fuera de su país.
Durante su intervención en el Taller Construyendo País celebrado en New York, el mandatario abordó de nuevo esa problemática. “La dictadura de Venezuela ha arruinado las libertades, destruyó la economía, y ha generado una crisis migratoria”, comenzó a decir.
Al igual que Colombia, Paraguay denunciará oficialmente lo que ocurre en Venezuela ante la ONU.
Para él es “muy triste” ver a todas las familias cruzando fronteras con la intención de tener mejor calidad de vida. “Es un grado de desolación tremendo”, agregó.
Con esas declaraciones enfatizó que se debe trabajar multilateralmente para encontrar una solución. Del mismo modo, ratificó que su discurso no es belicista, por lo que no dejarán de denunciar la dictadura de Nicolás Maduro.
Éxodo y crisis en Venezuela, tema principal en la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizará un próximo encuentro teniendo como tema principal la situación en Venezuela.
Argentina, Perú, Chile, Paraguay y Colombia aprovecharán la ocasión para dar a conocer su postura ante el éxodo de venezolanos. La comisión peruana indicó que notificarán el envío de la carta a la Corte Penal Internacional (CPI). Estos países están pidiendo se investiguen los crímenes de lesa humanidad que han venido ocurriendo en Venezuela.
Sobre las acciones que ha tomado la CPI, representantes del organismo manifestaron que iniciaron la investigación preliminar. No obstante, detallaron que no tienen obligación de terminarla ni de comunicar sus conclusiones al mundo.
En este sentido, Hugo de Zela, vice canciller de Perú, indicó que sí están obligados a dar resultados. Su argumento se centra en que deben hacerlo especialmente “cuando un país lo pide”. Para el peruano, la situación es inédita porque realmente es algo que lo amerita.
En el caso de Colombia, Iván Duque ha pedido la creación de un fondo humanitario de emergencia. De esta manera, espera poder hacer frente al éxodo de venezolanos que han dejado su tierra en los últimos años. Asimismo, convocó a una reunión con los países receptores de migrantes con países donantes y jerarcas del Banco Mundial, BID, CAF, y ONU.