Luego de 26 años un colorado será por primera vez gobernador del Departamento Central. Con una mínima diferencia frente al PLRA, Hugo Javier González se convierte en el sexto jefe departamental desde que la Constitución de 1992 instituyó este cargo.
En este sentido, los colorados tuvieron que esperar 26 años para poder alzarse con la Gobernación de Central, que durante décadas fue un verdadero bastión liberal; por meses el candidato colorado había liderado la intención de voto.
La diferencia de los votos fue bastante reñida entre González y su contrincante liberal, Líder Amarilla, desde el inicio de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). La brecha entre ambos no alcanzaba siquiera el 2%.
Finalmente, con un 98,45% de mesas escrutadas el animador obtuvo 310.276 votos, sobre los 296.618 de Amarilla. Con una diferencia ínfima de 1,94%.
Un colorado al mando después de muchos años
Técnicamente Hugo Javier González no es el primer colorado en convertirse en gobernador de Central, pues Carlos Alberto Saldívar se le adelantó. Saldívar es concejal departamental y va a completar el periodo que le correspondía al liberal Blas Lanzoni, quien se candidató para senador.
De esta manera, el periodo 2018-2023 tendrá al Partido Colorado administrando el 11º Departamento, con una población de más de dos millones de habitantes y un nivel de pobreza que alcanza el 16%.
Las tendencias resultaron siempre muy claras. De acuerdo con la encuesta de la empresa First, Hugo Javier González (ANR) se haría con el 52% de los votos y Líder Amarilla (PLRA), con el 25,5%, resaltando una diferencia del 27%.
Otra encuesta, la realizada por Grau y Asociados para Última Hora, Monumental y Telefuturo, tenía como resultado un margen menor: 50,2% para Hugo Javier González (ANR) y 38,7% para Líder Amarilla (PLRA).
Con sus 51 años, Hugo Javier González Alegre arrastra una larga trayectoria en radio y televisión, conocido como el «Número Dos», también fue la segunda opción del movimiento cartista Honor Colorado, que en un primer momento promovió la candidatura de otro mediático, Rubén Rodríguez, que no duró ni 48 horas. A diferencia de Rodríguez, Hugo Javier perseveró y logró sacar provecho de su trayectoria.