Actualidad

Horacio Cartes no consiguió el quórum necesario para abandonar la presidencia

El mandatario paraguayo presentó la renuncia a la presidencia del país. El Congreso de Paraguay realizó una sesión, pero Horacio Cartes no obtuvo los votos necesarios. Por esa razón deberá mantenerse como presidente hasta que se tome una decisión.

23 senadores y 41 diputados tenían que votar a favor de lo planteado por Cartes. Al no lograr obtener esos resultados en la votación se levantó la sesión.

El presidente deberá esperar ahora hasta el 1 de julio. Si el Senado no acepta sus términos, entonces deberá permanecer en el cargo hasta el 15 de agosto, fecha en la que comenzará el nuevo mandato Mario Abdo Benítez, quien fue electo el pasado mes de abril.

Los paraguayos escogieron que Cartes formara parte del Senado para el próximo mandato 2018- 2023.

En su carta de renuncia ratificó su “propósito de seguir sirviendo a nuestro país y a nuestra gente con dignidad y patriotismo desde el Poder Legislativo de la Nación”.

Desde 2013, Horacio se encuentra en el poder. La fecha en la que tiene previsto salir de la presidencia es en agosto del año en curso.

Detalles de la sesión realizada por el Senado

Como la dimisión  del cargo se presentó el martes, el miércoles el presidente del Congreso anunció la Sesión Extraordinaria.

El encuentro se realizó para cumplir con lo expuesto en el artículo 202 de la Constitución Nacional.

La asistencia de diputados y senadores no fue la que necesitaba el mandatario. Al final la sesión se levantó, y Cartes deberá esperar se programe un nuevo encuentro para debatir su renuncia.

Agradecimientos

Horacio Cartes agradeció la recepción de la noticia por parte de los paraguayos. “Muchas gracias por dejarme ser presidente”, dijo en redes sociales. “Que Dios bendiga a todo el Paraguay”, agregó.

Sobre cómo se siente, el mandatario indicó que es como “volver de un viaje muy largo”. Para él “valió la pena” todos los golpes recibidos en el camino porque está satisfecho de “haber servido” a su país.

De esta manera dio las gracias a los que se “pusieron el país al hombro” y reconstruyeron Paraguay con él.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close