Asunción.- Ministro de Interior, Juan Ernesto Villamayor, informó esta semana que el Grupo Lince debe cambiar el protocolo de intervención contra un ciudadano sospechoso. El funcionario reveló que además de usar un identificativo, el agente debe tener el rostro descubierto y placas en sus vehículos.
En la página oficial del ministerio publicaron oficialmente la noticia. No obstante, en la cuenta en Twitter compartieron un video para mostrar cómo debería ser el procedimiento nuevo.
“Las instrucciones para operar con portanombres y a cara descubierta en cada interacción con la ciudadanía o al momento de encarar a algún sospechoso o detenido”, fue el mensaje que acompañó al material visual.
En el clip aparece un agente mostrando cómo debe ser el procedimiento junto a otro compañero. Más de 100 personas comentaron la publicación, mientras más de 100 presionaron el corazón en la misma red social.
Desde el anuncio, Villamayor ha recibido fuertes y diversas críticas. El ministro ha respondido que simplemente se ha encargado de cumplir con la ley. “La ley exige la identificación del policía, no la identificación del arrestado”, comenzó a decir en conferencia.
Villamayor agregó que la intervención queda nula “si el policía no está identificado”.
Asimismo, detalló que “la Policía no tiene por qué esconderse”. Luego concluyó que los policías son la “autoridad encargada de precautelar los intereses de la ciudadanía (…) es su misión”.
Agentes del Grupo Lince: instrucciones para operar con portanombres y a cara descubierta en cada interacción con la ciudadanía, o al momento de encarar a algún sospechoso o detenido. pic.twitter.com/PsS6zbVMzL
— Ministerio del Interior (@minteriorpy) August 22, 2018
Otros temas abordados en la conferencia
Durante la conferencia, Villamayor abordó otros temas importantes a los que prestará atención en su gestión. El ministro habló sobre la manifestación garantizando ese derecho de todos los ciudadanos.
También explicó que de darse cambios en la Policía Nacional serán “para mejorar el servicio a la ciudadanía”. Por ese motivo enfatizó que si para mejorar deben cambiar hombres, la institución “va a acatar esos cambios”.
Sobre el tiempo, señaló que “lo normal es que, en términos de la Ley, los cambios respondan de acuerdo al transcurso del tiempo”, manifestó el titular del Ministerio de Interior.
Finalmente, concluyó que siempre pensarán en el bienestar de la población “que nos interesa a todos”.
Cabe destacar que en la cuenta que tienen en Tiwitter han compartido los avances durante estos primeros días de gestión. El ministro tiene previsto varios viajes junto a Marito, pero también otro que realiza por su cuenta. Algunas de esas visitas han sido para determinar la situación en la que se encuentra la institución policial.