Asunción.- La Oficina de la primera dama, a través de la campaña Paraguay Solidario, entregó víveres a las familias afectadas por las inundaciones. El sector que visitaron esta semana fue el de Luque.
El Gobierno, al igual que en ocasiones anteriores, continúa brindando una mano amiga a los paraguayos más necesitados. La oficina de la primera dama del Paraguay ha mantenido sus actividades recolectando donaciones por parte de la sociedad civil.
Al principio, esas donaciones comenzaron a entregarse a los afectados por la crecida del río Paraguay en diciembre de 2018. Ahora, lo recolectado se entrega a los que han sido desplazados por las lluvias que causaron inundaciones desde el viernes 15 de marzo.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) pidió la colaboración a la Fuerza Aérea para que pudiera entregar los víveres a las familias. Otros insumos que enviaron fueron kits de alimentos en lanchas.
Además de Luque, autoridades entregaron víveres también a Remansito, sector ubicado en el Bajo Chaco. Otras áreas en las que han brindado atención a las familias son: San Lorenzo y Limpio; pero todavía falta Ypacaraí.
Lee también: Youtubers contraatacan la censura mostrando la realidad de Venezuela
Último reporte sobre las lluvias en Paraguay
Las intensas lluvias causaron daños en departamentos como el de Concepción, aislando a comunidades como la de Barreto. Este sector es en el que se registra mayor acumulación de agua por la condición climática, 250 mm desde el viernes.
Aunque disminuyeron lluvias en ciertos sectores, en otros como el mencionado continúan. El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) notificó este martes que iniciaron los trabajos de ensanche para contribuir el desagote.
Autoridades confirmaron que la cifra de damnificados aumentó a 5.488 familias. De esa cantidad, el Gobierno ha brindado asistencia a 4.744 familias con unas 79 toneladas de alimentos, 1.782 colchones y 1.281 carpas.
Para acceder a las zonas que se encuentran más al norte, el Gobierno paraguayo pidió colaboración de Argentina. Los caminos allí están bloqueados por las inundaciones, y por tierra es imposible trasladarse desde el sur de nuestro país.
Tres aviones militares son los que llevarán la ayuda humanitaria a esa zona aislada. Aunque la prioridad es entregar los kits de alimentos, Miguel Kurita, titular de la SEN, indicó hoy que evacuarán a varios de los habitantes de Pozo Colorado en Presidente Hayes. La intención es atender a todos los afectados.
Como parte de la ayuda, el Estado habilitó puestos de atención sanitaria en los que han atendido a más de 40 personas. La mayoría de los que asistieron presentaron afecciones estomacales, lo cual es común con el clima lluvioso y los aislamientos.
En declaraciones a los medios, el titular de la SEN especificó que están trasladando materiales de construcción. De esa manera, los habitantes podrán reforzar las viviendas dañadas.