Asunción.- En la feria están presentes diez gremios y empresas paraguayas (cuarta participación). La presidencia de Paraguay confirmó que incluyen al sector cárnico, de hierbas medicinales, té e infusiones, yerba mate, granos y derivados.
“Es la primera vez que nos reunimos con ejecutivos del Asia. Ellos demostraron verdadero interés en un producto poco tradicional de nuestro país”, señaló por su parte Margarita Duarte, de Paraguay Teas.
La yerba mate en el mercado taiwanés demanda estudios y una campaña de divulgación. Los Gobiernos de Paraguay y China-Taiwán están poniéndose de acuerdo en “trámites burocráticos de rigor. La información fue confirmada por Aarón Mongelós, directivo del Grupo Selecta, que ya exporta a codiciados mercados europeos y Japón.
“La reunión fue sumamente positiva, considerando que se abre la posibilidad de un gran mercado para la industria del té y sus derivados del Paraguay”, agregó a su vez José Otaño, directivo del Laboratorio Santa Margarita.
¿Qué es la yerba mate?
La yerba mate es un árbol que crece en las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay. La región sudamericana abarca la zona trilimítrofe entre los países de Argentina, Brasil y Paraguay.
Caracterizado en Paraguay como el famoso “oro verde”. El producto mantiene ocupadas a 50 mil familias (250 mil personas, aproximadamente) distribuidas en 9.052 fincas productoras. La producción anual es de 40.000 toneladas.
La yerba mate contiene vitaminas del grupo B, y fuentes minerales como el potasio y magnesio. Uno de sus principales atractivos es el efecto energizante porque aumentan los niveles de energía y la concentración. Asimismo, algunas personas lo usan para disminuir el colesterol malo.
Acuerdos y comercialización
Estos nuevos horizontes para la exportación de productos paraguayos tiene su soporte en el acuerdo comercial entre Paraguay y China Taiwán firmado el 12 de julio del 2017 entre el presidente Horacio Cartes y su homóloga taiwanesa, Tsai Ing-wen.
El acuerdo fue suscrito también para eliminar las tarifas e impuestos para la yerba mate. Fue así como se hizo más apetecible la exportación al codiciado mercado asiático.
Paraguay en el 2017 exportó a Taiwán la yerba mate por un valor de 40.860.832 dólares. Por su parte, la importación generó 30.872.579 dólares.
Las exportaciones paraguayas a Taiwán son de 10.139.743 dólares (en valores hasta mayo de 2018). Los principales productos carne bovina, madera, jugos, cueros, entre los más importantes.