Paraguay.- Mediante su cuenta en Twitter, el embajador de Reino Unido publicó un comentario que disgustó al Gobierno paraguayo. El texto venía acompañado de una fotografía de los campesinos liberados.
“Qué linda la sonrisa de la libertad”, escribió Matthew Hedges en su cuenta personal en la red social Twitter. De inmediato, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, se refirió al mensaje en una rueda de presa.
“Al embajador de Gran Bretaña hemos convocado manifestándole nuestra incomodidad por sus declaraciones sobre el caso Curuguaty en su Twitter”, explicó.
Hedges aseguró a los periodistas que su intención no fue causar ningún malentendido. Señaló que “solo reconoció un momento humano”.
Asimismo, sentenció que le sorprendieron los comentarios del gobierno paraguayo. Agregó que su postura de comunicarse directamente con la gente sigue en pie porque así es “la diplomacia moderna”.
Esta no es la primera polémica que el Embajador de Reino Unido protagoniza. Semanas atrás fue visto en un acto organizado por la comunidad LGBTI en la plaza pública de Asunción. En el lugar reclamó al Gobierno paraguayo “el reconocimiento y respeto a la diversidad sexual”.
Caso de los campesinos
El 15 de junio de 2012 cuando una confusa balacera entre unos 420 policías y 79 campesinos. El evento se desarrolló en el interior de una finca denominada Marina Cué, a las afueras del pueblo Curuguaty. Su ubicación exacta era 290 kilómetros al noreste de Asunción. En la refriega murieron 11 campesinos y seis policías.
Los campesinos ocuparon el terreno de 2.000 hectáreas, donadas al Estado en 1967 por un terrateniente para la instalación de un cuartel de la armada, para asentarse ahí. Por el caso unos 12 campesinos fueron acusados y condenados por asociación criminal. También les acusaron de invasión de terreno ajeno y homicidio doloso en grado de tentativa.
Durante el juicio, la fiscalía acusó directamente a los campesinos del fallecimiento de los policías sin especificar quién mató a quién. Cabe destacar que tampoco presentaron el arma homicida.
La sala penal de la Corte Suprema finalmente anuló la sentencia hace unos días y resolvió la absolución de los labriegos al no haber pruebas físicas concretas.
A raíz del agitado ambiente político a causa de la balacera, se destituyó al presidente Fernando Lugo en juicio político realizado por el Senado y le sustituyó hasta agosto de 2013 su vicepresidente Federico Franco.