Deportes

¿Qué diferencia a las puntas y medias puntas de ballet?

Las puntas y medias puntas de ballet son empleadas por los intérpretes de danza clásica tanto en su estudio, práctica y formación, como luego en sus representaciones y espectáculos. 

Ambas son propias de esta danza y, con el paso de los años, se han convertido en el símbolo indiscutido de la elegancia, liviandad y volatilidad que caracteriza a sus movimientos, giros y saltos.

¿Son lo mismo las puntas y medias puntas de ballet?

Claramente no lo son. Las zapatillas de media punta las usan bailarines y bailarinas de todos los niveles, ya que son las adecuadas para aprender y desarrollar la técnica del ballet. Estas comienzan a utilizarse, incluso, desde la primera clase.

Subir a puntas, en cambio, requiere de un largo entrenamiento. Estas son utilizadas por las bailarinas cuando han alcanzado un nivel avanzado y se encuentran físicamente preparadas para comenzar a desarrollar la técnica de puntas sin lastimarse.

¿Cuáles son las características de las medias puntas de ballet?

Las zapatillas de media punta se diferencian por ser un calzado blando de lona o cuero. Como mencionamos, son las indicadas para el trabajo de fortalecimiento de los músculos de los pies y tobillos.

Además de ser un calzado maleable, que facilite los movimientos, este tipo de zapatillas de ballet, para cumplir su función a la perfección, deben ajustarse al pie tal como lo hacía el zapatito de cristal en Cenicienta. Esto es, tienen que ser justas pero cómodas, ni largas o cortas. Mucho menos estrechas o anchas. Los dedos de los pies siempre deben quedar estirados.

Existe una gran variedad de medias puntas de ballet, de diferente horma y suela. Cada marca, además, cuenta con modelos de diferentes anchuras y materiales. Cada intérprete debe probar pacientemente, hasta encontrar el par que mejor se ajuste a sus necesidades y características del pie.

Un gran número de bailarines y bailarinas suelen elegir las de lona. Estas, por su material, se adaptan rápidamente a la forma del pie y permiten identificar la talla con precisión. 

Las medias puntas de cuero requieren de cuidados un poco más específicos, por ejemplo no pueden lavarse con la misma facilidad que las de lona. Son, además, un poco más rígidas. La elección, como podés ver, queda en manos del artista y de sus preferencias.

¿Qué distingue a las puntas de ballet?

Las puntas, como ya dijimos, comienzan a utilizarse luego de cierto nivel en el desarrollo de la técnica y del fortalecimiento de los músculos y huesos. Cada profesor indicará cuándo es pertinente iniciar este entrenamiento, el que será progresivo para evitar lesiones.

Al momento de elegir las zapatillas de punta, también es importante buscar el par adecuado. Es importante evaluar algunos factores importantes, como la dureza, el acolchamiento y la absorción de la vibración.

Las puntas de ballet se diferencian de las medias puntas por presentar una caja rígida, formada por densas capas de tela o yeso. Durante el desarrollo de los movimientos, el pie se eleva sobre esta caja, la cual sostiene el peso del cuerpo. 

En cuanto a su composición, el resto de la zapatilla suele ser de cuero, tela de algodón o raso, al igual que para las medias puntas. 

Marcas especializadas como Capezio disponen de diferentes modelos, que se ajustan a las exigencias y requerimientos físicos de cada bailarina.

Más allá del nivel alcanzado, siempre es aconsejable consultar con nuestro profesor o profesora antes de comprar un nuevo par de zapatillas, sobre todo si se trata de puntas y medias puntas de ballet. Ellos podrán asesorarnos en la elección de los pares de puntas y medias puntas de ballet que mejor se ajusten al ritmo de nuestro entrenamiento y a nuestras necesidades individuales.

Lectura recomendada: ¿Cuál es el calzado de danza ideal?

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close