Actualidad

Díaz Verón señaló que “se equivocó” con relación a fábrica de su esposa

Se dio a conocer que Harry Biedermann, abogado del fiscal general, se presentó ayer en la redacción de un diario local para aclarar que su cliente no mintió sobre las acciones de su mujer en la firma que inauguró una procesadora de tripas naturales en Limpio y que hubo un malentendido.

Biedermann, quien visitó el diario como abogado del fiscal general Francisco Javier Díaz Verón, expresó que su defendido cayó en un problema de comunicación con relación a lo que dijo sobre la participación de su esposa, María Selva Morínigo, en Salty River SA, firma que inauguró una planta para procesar tripas naturales en la ciudad de Limpio.

Opiniones de Verón

“Es un mal entendido. En realidad a lo que se estaba refiriendo es que ella no tenía en ese momento acciones a título personal de la compañía, y efectivamente esto es así. O sea, ella cedió sus acciones que originalmente las tuvo como fundadora de la empresa a una compañía que se llama Canto Rodado SA”, explicó el abogado para justificar al fiscal.

“La famosa fábrica que dicen, jamás existió, ni existe la posibilidad de que uno tenga. Es de un empresario argentino y estará trabajando”, había reiterado en varias entrevistas el fiscal general.

“Canto Rodado es una persona jurídica independiente de la persona física que es ella y es a esta cuestión en particular a la que hacía mención el doctor. Obviamente que eso fue mal interpretado. Yo le dije eso, doctor (Díaz Verón); esta es una cuestión de comunicación porque cuando se utilizan términos como cero por ciento se puede llegar a entender que efectivamente no se estaba refiriendo a eso”, argumentó el profesional del derecho.

Con respecto a su esposa, todos los papeles que trajo Biedermann refieren tres compras inmobiliarias. Dos en Asunción por valor de G. 112 millones en el 2016, otra adquirida de la madre con usufructo vitalicio por G. 300 millones en el 2004 y otro lote en San Lorenzo.

Dentro de la explicación científica, el abogado de Díaz Verón resumió por qué el fiscal no mintió sobre la fábrica de su esposa. “No es una mentira, es una bivalencia, que implica que un término que tiene una significación común tiene otra jurídica pero en el mismo término. Yo entiendo que el doctor, demasiado influenciado por lo que es nuestra profesión de abogado, se refirió en términos que son enteramente técnicos, pero no hay ningún tipo de negación”.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close