
Cada vez son más las empresas que están optando por implementar una estrategia de multi-nube, en vista de los múltiples beneficios que ofrece.
Contratando a múltiples proveedores de servicios cloud de manera simultánea, la idea de la estrategia de multi-nube es aprovechar las características en las que más se destaca cada uno de ellos, dando como resultado así un ecosistema personalizado y altamente funcional.
Y es que, hoy en día, migrar a la nube es prácticamente indispensable para cualquier compañía que desee desenvolverse de forma competitiva en los demandantes mercados actuales.
Por suerte, compañías como Preteco llevan ya largos años acercando soluciones integrales de migración y de elaboración de estrategias multi-nube a empresas de todo el territorio.
Esas empresas pueden ser de los más variados rubros y tamaños, puesto que la nube es una evolución que se amolda a cada negocio, permitiendo que todos puedan sacarle el máximo partido.
¿Qué beneficios puede traer implementar una estrategia de multi-nube?
El auge de la estrategia de multi-nube en las empresas de todo el mundo no es casualidad: estos ecosistemas acarrean consigo un largo listado de beneficios, que lo vuelven, sin lugar a dudas, el siguiente paso en la evolución de las empresas.
Por ejemplo, una estrategia de multi-nube bien implementada puede mejorar enormemente los estándares de escalabilidad y disponibilidad de la arquitectura de una empresa.
Esto quiere decir que la compañía estará preparada para dar respuesta de forma efectiva en todo momento, sin importar que el flujo de consultas y transacciones aumente de forma inesperada.
En el pasado, cuando una gran cantidad de consultas llegaba a una compañía, y esta no estaba preparada para ella, generalmente se producían retrasos, demoras y, en el peor de los casos, colapsos. Eso es porque no contaban con un buen plan de escalabilidad.
Con la nube, las capacidades tanto de procesamiento como de almacenamiento de la arquitectura pueden ampliarse de forma casi instantánea, con unos pocos clics.
Si optás por una estrategia de multi-nube, te recomendamos buscar al proveedor que garantice que estas expansiones se produzcan de la manera más rápida posible.
Pasando a la disponibilidad, con ella nos referimos a la capacidad de poder acceder a la arquitectura y a las aplicaciones y datos que allí residen en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Esto es sumamente importante para mantener fluidos los ritmos de trabajo de una empresa. Y hoy en día, eso es fundamental.
Por último, la nube también es una excelente manera de garantizar los más altos niveles de seguridad para las arquitecturas de una empresa.
Sobre este punto, es en el que más hincapié solemos hacer a la hora de incentivar a las empresas a implementar una estrategia de multi-nube.
Los datos son, sin lugar a dudas, el más valioso de los activos que cualquier empresa puede poseer.
Por lo tanto, por más que la nube sea altamente eficiente y veloz, si esas características no están respaldadas por niveles iguales o superiores de ciberseguridad las consecuencias pueden ser muy graves.
Por eso, alentamos a todos nuestros lectores a implementar la nube, puesto que es, sin dudas, lo que se viene.
¿Sabías lo que era una estrategia de multi-nube? ¿Te animarías a implementarla en tu empresa? Dejanos un comentario con tu opinión.
Si te interesó este artículo, también te inivtamos a leer: Las corporaciones se enfrentan a un nuevo reto: garantizar la seguridad de sus bases de datos.