
Jessica Estigarribia reside en Buenos Aires desde 2012, donde cursa la Licenciatura en Música con énfasis en violoncelo, en la Universidad Nacional de las Artes, donde está próxima a terminar la carrera.
El poder madurar las ideas para componer es “claramente un proceso”, contó la cellista. “En mi caso, siempre me dediqué a la interpretación de obras, nunca me incliné por la composición. Empecé a estudiar música a los 9 años. Primero aprendí a tocar el piano, unos años después el violoncelo. Recién hoy a los 25 me veo transitando el proceso de escribir y tocar mi propia música”, señaló.
Estigarribia reflexionó que quien escribe “tanto música como poesía, se sumerge en un proceso introspectivo, se interroga cosas y siente la necesidad de contar algo, de plasmar su obra”.
Con respecto a su proceso compositivo, se enfatizó que hace casi un año empezó a sentirse “tocada por esa necesidad de contar algo propio, de tocar música nueva”. Luego de haber “decantado, ordenado y madurado algunas, hoy concreto la posibilidad de presentar un material por primera vez”.
Jessica Estigarribia como compositora
Al momento de escribir, encuentra “un sentido espiritual a lo artístico y musical”. “Saber que otras personas se vean afectadas de manera positiva por la música que uno escribe produce una resonancia muy linda, una satisfacción grande. Esto a su vez motiva y genera mi motor para seguir creando”.
Los diferentes estilos que Estigarribia explora en sus obras “se aproximan bastante a lo popular. Tiene influencias del jazz, del folclore paraguayo, también de la música argentina y rioplatense. Me gusta mucho la música con raíces rítmicas, esa que a simple vista parece sencilla, pero que al fusionar con armonías y melodías tiene mucho para dar”.
No obstante, también tiene influencias de lo clásico debido a su formación académica. “Respeto un montón la música clásica, pero a la par, siempre escuché y admiré mucho el jazz”, evaluó.
Aseguró en este sentido que se siente muy cómoda en el terreno de la improvisación y lo popular, ya que allí “prima la libertad interpretativa y constantemente te ves invitado a jugar y a tocar desde un lugar más creativo”.
En esta oportunidad Estigarribia se presentará junto a Paula Rodríguez, Norma Lara y Julieta Morel. “Mujeres que admiro mucho por su calidad artística y que son grandes músicas e improvisadoras”.