Asunción.- No todas las personas tienen la posibilidad de comprar libros. Por tal motivo, en esta nota se detallarán algunas Bibliotecas para visitar en Paraguay. Todos estos espacios ofrecerán un ambiente agradable, cómodo y tranquilo.
Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional
El recinto está en proceso de mudanza, por lo que está funcionando en dos sedes. La sede que están adaptando para la biblioteca contará con salas de investigación, grupales e individuales, con conexión a internet, audiovisuales y un salón estilo auditorio para 150 personas.
La BACCN cuenta con 20 mil materiales bibliográficos, y un fondo documental con expedientes legislativos de 1967.
Adicionalmente, tiene secciones con libros infantiles, de historia, didácticos, jurídicos, científicos y de literatura. También se encuentran todos los documentos generados por el Poder Legislativo de la nación.
Una de las sedes se encuentra en el edificio Don Carlos, ubicado en Paraguayo Independiente en el piso 11. La otra está ubicada en la planta baja de la Cámara de Diputados.
Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción
El nombre del recinto es Prof. Ing. Jorge Camilo Brunetti Schauman. Funciona también en dos sedes, una en el Campus San Lorenzo, y otra en el Centro de Innovación Tecnológica. Se estima que próximamente abrirán una sede más en Ayolas.
Está abierta a todo tipo de público, y ofrece material de siete carreras impartidas en la universidad.
Algunos de los servicios que ofrecen son libros, CDteca, hemeroteca, tesis, planos de tesis, y colecciones especiales. Actualmente cuentan con 10.083 títulos, 16.898 volúmenes de libros, 1.639 títulos de tesis, y 2.031 volúmenes de tesis.
Además de las visitas a las instalaciones, también ofrecen servicio automatizado. El mismo funciona a través de la Base de Datos del Sistema Gerenciador de Bibliotecas. Allí se pueden realizar todas las operaciones, devoluciones, préstamos, consultas, entre otras.
Biblioteca Nacional del Paraguay
La biblioteca depende de la Dirección General de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Secretaría Nacional de Cultura. En esta institución se adquiere y conserva el material editado en el país o en el extranjero sobre temas nacionales.
La colección cuenta con libros, gacetas, anuarios, periódicos, entre otra bibliografía que data del año 1752.