Paraguay.- El sábado 23 de junio se llevó a cabo la beatificación de la primera mujer del país, Chiquitunga. La ceremonia se realizó en el estadio general Pablo Rojas, en la capital paraguaya, Asunción.
Las puertas cerraron a las dos de la tarde pero, desde la mañana, miles de personas hacían cola para entrar. El estadio albergó más de 45.000 personas que no llevaron camisetas de la selección paraguaya ni de ningún partido político. Por el contrario, resaltaron las levitas y sotanas de los sacerdotes.
La beatificación religiosa fue emotiva para todos los paraguayos que desde hace años la esperaban con ansias.
Angelo Amato fue el cardenal enviado por el Papa Francisco para presidir el acto. Actualmente, él ocupa el cargo de Prefecto en la Congregación de la Causa de los Santos
María Felicia de Jesús Sacramentado falleció en 1959. La Iglesia Católica paraguaya anunció que Chiquitunga había realizado “un milagro” después de su muerte.
La historia se remonta al año 2002, específicamente el 15 de agosto. Un bebé volvió a la vida tras permanecer más de media hora sin signos vitales en el hospital de San Pedro del Ycuamandyyú.
La enfermera que presenció el parto, Blanca Duarte, fue quien rezó a Chiquitunga para que hiciera el milagro. La mujer explicó que las técnicas de reanimación no funcionaron en el bebé. Científicamente no había explicación, confesó que el niño volvió a la vida gracias a la “intercesión de Chiquitunga”.
Declaraciones de Blanca Duarte
«Yo pedí a ‘Chiqui’ su intersección, pedí misericordia por sus padres sordos-mudos y que pudieran tenerlo (a su hijo) entre sus brazos. Yo no sabía cómo iba a explicar a sus padres que su hijo había nacido sin vida”, dijo Duarte.
“Treinta minutos después, cuando ya había sido dado por muerto, el bebé dio una profunda respiración y su corazón empezó a latir con todo su ritmo. Tomé conciencia que este bebé estaba con vida por intersección de Chiquitunga», aseguró la enfermera.
En la actualidad, él cursa primer año de la Media en el Colegio Nacional de San Pedro. Desde pequeño le hizo falta su papá porque murió cuando tenía 3 años, mientras que su madre sigue teniendo discapacidad auditiva y trabaja como empleada doméstica en Asunción. Su origen es humilde, pero no pierde las esperanzas de ser un gran doctor.
Ángel Ramón, nombre del niño, tiene 15 años, y vive una vida normal sin complicaciones. El joven es conocido en Paraguay como “el niño milagro”.
Lo más relevante de la celebración
– La participación de Blanca Duarte, y Ángel Ramón fue conmovedora.
– El cerebro intacto de la beata fue llevado en una urna transparente.