Espectáculos

Comunidad cultural celebró el éxito en la Berlinale y pidió ley de cine

El gremio del audiovisual paraguayo e instancias culturales, que celebran el histórico logro de Las herederas con dos Oso de Plata en la Berlinale, piden la aprobación de la ley del cine, hoy parada en el Congreso.

Las instancias y figuras culturales del país celebraron el histórico paso con dos Oso de Plata conseguidos en la Berlinale por Las herederas, lo cual debe ser un empuje para acelerar la aprobación de la ley del cine, actualmente, con media sanción en el Parlamento.

Las  herederas, el primer largometraje de Marcelo Martinessi, recibió el sábado último el Oso de Plata honorífico Alfred Bauer en el prestigioso festival alemán, siendo también galardonada Ana Brun, una de las protagonistas del filme, con la plata a la interpretación. Además, fue galardonada con el premio de la Federación Internacional de la Crítica de Cine.

«Es un logro histórico y es un antes y un después para el cine paraguayo», dijo Ana Martini, directora de la Casa Bicentenario Ignacio Núñez Soler, que atesora el archivo audiovisual de Paraguay.

Un largo camino hacia la Berlinale

Martini enfatizó en que el premio es también un reconocimiento a un largo trabajo de Martinessi y su equipo, que tardaron unos cinco años en llevar adelante Las herederas y finalmente posicionarla a concurso en Berlín.

«Llegamos a ese lugar sin ley del cine, sin un instituto del cine, sin fondos. Pero necesitamos esa ley porque necesitamos un marco jurídico que nos pueda proporcionar los fondos que nos permitan hacer un cine plural paraguayo», indicó Martini, quien espera que esa ley se apruebe este año y con ello se potencie la creación cinematográfica local y se den oportunidades a nuevos directores y profesionales del audiovisual.

Por su lado, la actriz Lali González aseguró que «el cine paraguayo está de fiesta». «En un país sin ley de cine, sin ley de actores, y en donde los que soñamos por una industria y creemos en nuestra profesión y nuestras historias, celebramos el trabajo de los compañeros de Las herederas», señaló.

La necesidad de impulsar la ley de cine también lo destacó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en un comunicado, en el que expresó su «gran satisfacción por el magnífico logro alcanzado por el cine paraguayo» en la Berlinale. El ente subrayó que el logro induce a solicitar al Congreso la «pronta sanción» de la ley del cine, tras su aprobación en octubre en el Senado, y con miras a contar con una regulación que consoliden la producción y competitividad del audiovisual local. 

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close