Actualidad

Benigno López presentó al país como destino de inversiones

Asunción.- Benigno López Benítez, ministro de Hacienda, estuvo en Brasil con José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay, presentando a nuestro país con un destino de inversiones.

La reunión fue con el Gobernador de San Pablo, João Doria, conocido por destacar dentro del área comunicacional y por establecer alianzas en el sector público- privado. Estuvieron presentes más de 40 presidentes y CEO’s de empresas brasileñas.

Benigno López buscó la manera de destacar el panorama económico de nuestra nación ante los inversionistas brasileños. Resaltó las ventajas financieras y oportunidades de negocios que ofrece el Paraguay en el sector industrial, financiero, educacional, salud, entre otros.

Nelson Willians & Abogados Asociados, principal estudio jurídico de Brasil, ofreció la cena de negocios. El ministro de Hacienda fue invitado por LIDE Paraguay, organización privada que cuenta con más de 1700 empresas ubicadas en más de 16 países desde 2017.

Lee también:  Paraguay y Colombia trabajan para ampliar vinculos comerciales

Medidas para combatir la desaceleración económica en Paraguay

En rueda de prensa, el ministro de Hacienda reconoció que no cuentan con medidas para dinamizar la economía a corto plazo. Sin embargo, autoridades esperan fortalecimiento de un 3,5% y un 4% para el segundo semestre del año. Benigno López ratificó que las inversiones en obras públicas son las que permitirán dicho crecimiento.

Para el funcionario existen sectores que están “muy bien” y otros que no. Para combatir a los afectados, el Ministerio de Industria y Comercio  se ha reunido con ellos para analizar políticas temporales.

Después, durante otra entrevista, López reveló que el consumo estuvo afectado por tener menos compradores extranjeros. A pesar de ello, comentó que en 120 días ese panorama mejorará.

Para combatir la desaceleración de la economía destacó que el Gobierno adelantó la emisión de bonos par otorgar los recursos al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como la liberación de fondos del Banco de Fomento.

Al mismo tiempo, López expresó que en poco tiempo se apreciarán las medidas impulsadas por el Gobierno para las obras. Hace poco consignaron 257 millones de dólares, de un total de 500 millones de dólares, que captaron en nueva emisión de bonos soberanos en el mercado externo.

Aunque tienen medidas puntuales, en sus declaraciones ratificó que todavía las ideas no están cerradas. Por ese motivo, el equipo económico se reunirá una vez más la próxima semana para abordar el tema.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close