Espectáculos

Babasónicos presentó su disco Discutible

Las composiciones que presentan en esta producción son una manera de rescatar el buen rock de su época

Argentina.- Babasónicos regresó con una nueva propuesta discográfica para rescatar el buen rock de su época, el cual consideran que se ha ido perdiendo en el tiempo por la música comercial.

En una reciente entrevista en la que se habló sobre el lanzamiento de Discutible, su nuevo álbum, la banda habló sobre cómo consideran que ha muerto el rock.

“En los tiempos que corren, la música es extremadamente pasajera”, confesó Adrián Dárgelos Rodríguez, vocalista del grupo. “Queríamos hacer un disco extremadamente en contra de los tiempos que corren, una obra con más pervivencia en el tiempo que aspire a la calidad”, agregó.

En la rueda de prensa, Dárgelos criticó a las productoras que usan algoritmos de Internet para crear música. Él considera que esa “música muy repetitiva y muy comercial” dificulta tener una “obra de calidad”.

También confesó que el mercado está dominado en estos momentos por ese tipo de música “producida a gran escala”. A pesar que cree que quedan “actitudes” del rock, no descarta la posibilidad de que “murió en cierta forma”.

Mariano Roger Domínguez intervino en el encuentro con los medios para hablar de la generación actual. “Cuando nosotros empezábamos, las referencias había que buscarlas, y ahora todas están al alcance de la mano”, contó los periodistas.

Sobre el nuevo disco, Domínguez explicó que evitan “sonidos más recargados” de sus anteriores producciones. En esta producción, la guitarra voz o coros “suenan de manera individual porque “solas suenan como más dramáticas”, dijo.

Discutible es el nombre del nuevo disco de los argentinos, sucesor de Romantisísmico (producción publicada en 2013). “Partícula”, “La Pregunta”, “Cretino” y “Adiós en Pompeya” zona algunos de los temas incluidos en este duodécimos álbum de estudio.

Babasónicos

El nombre proviene de un juego de palabras del grupo indio Sai Baba y la caricatura Los Supersónicos. Su formación se remonta al año 1991, época en la que formaron parte del llamado “nuevo rock argentino”.

Ese movimiento musical estuvo integrado por otras agrupaciones como Peligrosos Gorriones, Los Brujos, Juana La Loca, entre otros.

La banda ha sido considerada por la revista Rolling Stone en Argentina como “artista de la década”. Igualmente, son varios los medios que apoyan la idea que son uno de los más innovadores del rock latinoamericano.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close