Actualidad

9,7% de los adultos paraguayos sufren diabetes

Asunción.- Una de las enfermedades más comunes en nuestro país es la diabetes, 9,7% de los adultos paraguayos padecen esta patología.

La información fue revelada por el Instituto de Prevención Social. Elizabeth Valinotti, una de las doctoras de la institución, mencionó que su sección de endocrinología se encarga de los protocolos de atención para estos tipos de pacientes.

Aumento de peso, mala alimentación, obesidad, sedentarismo y algunos factores genéticos influyen en que se presente la enfermedad. No obstante, los expertos consideran que este mal se puede prevenir si cada persona cambiara los hábitos alimenticios y de vida.

“El tratamiento adecuado de la diabetes asegura un mejor pronóstico y evolución de los pacientes”, comentó Valinotti. La doctora especificó que se puede tener ese panorama tanto en ambulatorios como en aquellos que están internados.

La finalidad de esos protocolos es que los pacientes tengan “la atención más actualizada y eficaz”, agregó la doctora.

Por otra parte, la especialista comentó a la prensa que las mejores estrategias deben llevarse al plano de la educación. La doctora especificó que 70% de los casos son de diabetes Tipo 2, y pueden prevenirse con alimentación saludable. También, si realizan ejercicios o mantienen el peso ideal de acuerdo a su altura.

Por la proximidad de la Semana Mundial de la Diabetes, recientemente han realizado varias actividades. Cada una de las estrategias han estado asociadas a la concientización sobre riesgos y cómo prevenir la enfermedad.

Una de las iniciativas más importantes es la del Consejo Nacional de Deportes. Esta actividad cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Diabetes, la Red Integral de Atención a la Diabetes, y otras instituciones.

Diabetes en adultos paraguayos

Para este tipo de enfermedad, no siempre se presentan síntomas. Algunos de los más comunes son sed, fatigas, pérdida de peso o visión borrosa.

No obstante, dependiendo del tipo de diabetes puede variar. En el caso de la diabetes tipo 2 y diabetes mellitus tipo 1 suelen presentarse sed, micción frecuente, hambre, cansancio y visión borrosa.

Por el contrario, en la prediabetes y diabetes mellitus gestacional, en la mayoría de los casos no hay síntomas.

En caso de confirmarse la existencia de la enfermedad, expertos en el tema recomiendan acudir con un médico para recibir el tratamiento adecuado.

Etiquetas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close