Asunción.- Uno de los eventos más importantes en el país, la Expo Logística Paraguay, celebrará su décima edición este año. El punto de encuentro será el Talleyrand Costanera, y la fecha asignada para su realización será el 5 y 6 de junio.
Carlos Núñez, organizador del evento, junto a la representante de la empresa Jauser, Ana Giacosa, dieron algunos detalles en ñanduti.com
Este evento permitirá mostrar todo lo relacionado con las últimas tendencias dentro del sector industrial. Asimismo, los entrevistados destacaron que los expositores y visitantes podrán “desarrollar nuevos negocios”.
Conferencias y charlas de capacitación son algunas de las actividades planificadas para esta edición.
Además de Jauser Cargo, otros patrocinadores Gold son: Bien Asegurado Paraguay S.A, SEGEL, AcGroup, Gandys, Tenora, Puerto Caacupe, Hanseatica, entre otros.
Los interesados pueden comunicarse vía telefónica al número (0971) 285-228. No obstante, los organizadores han habilitado también el correo electrónico marketcom@marketcomunicaciones.com
Lee también: 32 equipos son los que participarán en Qatar 2022
Más exposiciones en Paraguay
Otra importante conferencia que se está realizando en nuestro país es en la que participan expertos en arbitraje jurídico. Hasta el 31 de mayo se estarán discutiendo y proponiendo ideas en la XI Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA).
Para esta edición se confirmó la participación de unos 70 expositores y unos 1.300 especialistas. El punto de encuentro es el Centro de Convenciones del Paseo La Galería.
Además de las exposiciones principales, el evento contará con talleres y debates durante toda la semana. De esta manera, la organización celebra los 10 años desde que crearon esta propuesta como intermediaria entre América Latina y el mundo.
José Moreno Rodríguez, director del CEDEP, declaró en Prensa Latina que este lunes se reunieron varios abogados.
Durante la entrevista, Rodríguez hizo énfasis en que serían 17 las asociaciones de abogados que estarían presentes en nuestra capital. “Será muy provechoso”, agregó.
Las próximas actividades que tienen pautadas son las siguientes:
– El miércoles en la mañana realizarán un evento alusivo al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI). Luego, en la tarde se reunirá la Corte Internacional de Arbitraje para presentar detalles de recientes estudios.
– En cuanto a jueves y viernes tienen pautadas conferencias internacionales. Para esas actividades contarán con importantes referentes en arbitraje mundial.